ELEGIR LOS MATERIALES PARA LA REFORMA

Cuando se hace una reforma en casa o bien se hace una casa nueva, uno de los mayores problemas que se me vienen a la cabeza es la elección de los materiales que se van a poner. Y para ello la mejor solución que se me ocurre es ir a un showroom ceramicas, donde se podrá elegir de un solo golpe todos los materiales que se vayan a necesitar para la reforma. Porque recuerdo de un amigo que jugaba en uno de mis equipos de fútbol que para escoger los materiales que iba a poner en la reforma de su cocina y en su baño tardó más o menos dos meses, algo que me pareció una tomadura de pelo hacia nosotros. Porque no sé por qué la mujer siempre le hacía ir a ver los materiales los días que teníamos partido.

Personalmente  yo si fuese a un showroom de este estilo estoy seguro de que en un día ya habría terminado en elegir todos los materiales que necesitaría para hacer cualquier clase de reforma que tuviese que hacer en mi casa no sé porqué la gente se complica tanto, ¿o es que no saben cuales son sus gustos?. Pienso que mucha gente no tiene ni idea de lo que quiere antes de llegar a un showroom de cerámica y cuando ven tal cantidad de materiales es demasiada información para ellos y necesitan de varias visitas para poder elegir correctamente lo que quieren, eso para mi gusto es ser demasiado indeciso. Antes de ir por primera vez al showroom hay que tener una idea más o menos general de lo que se quiere porque de lo contrario te puedes pasar allí varios días y no haber terminado de decidirte. Que es lo que pasa en muchos de los programas de reformas que están tan de moda últimamente en la televisión, que les llevan a decidir los materiales a un showroom y para decidirse y la pareja nunca está de acuerdo con lo que les gusta y al final acaba decidiendo el constructor que va a hacer la reforma porque los dueños de la casa no saben ni lo que quieren.


Zapatillas que sientan bien a todo el mundo

Con la llegada del buen tiempo es momento de comenzar a revisar las zapatillas de las que se dispone y echar un vistazo a lo que viene de tendencia para la temporada. Pero lo que no puede faltar nunca en el armario es un par de zapatillas neutras. Comprar zapatillas unisex es la mejor forma de garantizar un calzado con esa neutralidad y válido para la mayoría de los looks.

Mientras que cuando se hace deporte con las zapatillas es importante que estas sean con horma de hombre o de mujer para que se adapten mejor al pie, cuando se trata de zapatillas de paseo este dato ya no es relevante y las zapatillas unisex son muy habituales. Se trata de modelos que, además, resultan bastante atemporales y que se realizan en colores clásicos, lo que ayuda a que encajen con muchos outfits. Los tonos blancos, el azul marino o el rojo son los colores predominantes, aunque también podemos encontrar verdes o amarillos.

Entre los materiales más usados para el verano está la loneta, aunque también encontramos zapatillas unisex en piel y en polipiel. Estos modelos suelen usarse más en entretiempo, ya que durante el verano pueden hacer que el pie sude demasiado, resultando más frescos los de loneta. Normalmente, son de cordones, aunque los modelos con gomas de ajuste en los lados del empeine también son muy populares.

Son perfectas para ir a trabajar de una manera cómoda e informal, para pasear durante horas con los amigos, para ir de compras o incluso para un día de campo. Y se pueden vestir con los pantalones vaqueros, las bermudas o con vestidos informales de todo tipo. Son modelos muy utilizados también tanto por niños como por niñas.

Dado que este tipo de zapatillas sencillas y clásicas suelen ser económicas, es fácil tenerlas en varios colores para combinar todavía mejor. Se lavan fácilmente, incluso en la lavadora con las precauciones debidas, como es el meterlas en una bolsa protectora para evitar daños en las suelas y resultan muy cómodas.

Este calzado tan popular podemos verlo también en muchas personas famosas en sus estilos más informales e incluso algunas marcas conocidas de ropa han sacado modelos unisex para aprovechar el tirón que tienen este tipo de zapatillas, siendo avalados por muchos y muchas influencers que los publicitan en sus canales en las diferentes redes sociales.


Por qué nos encanta la leche asturiana

La leche de asturias tiene una calidad y un sabor que la han hecho famosa en toda España. Y son varios los secretos que la han convertido en la bebida favorita de los desayunos de todos los niños y también de los que ya no son niños.

En el sabor de la leche influyen muchos factores. Uno, básico para que la leche sepa a leche, es la alimentación. Y en Asturias hay pastos de sobra para que las vacas puedan comer hierba fresca. Si clima permite que los campos estén verdes todo el año y, por tanto, no falta alimento natural para las vacas.

Otro factor importante es la cantidad de leche que una vaca pueda producir. Y esto está directamente relacionado con los tratamientos que se den al animal para que aumente la cantidad de litros. Pero, evidentemente, estos litros serán más pobres nutricionalmente hablando que cuando solo da los que por naturaleza le corresponden.

También influye el cuidado de los animales, el que no estén estresados y tengan una vida tranquila y con el ritmo que naturalmente les corresponde en todos los sentidos. Y todo esto es algo que conocen muy bien en Asturias, donde las vacas son animales que han convivido con el hombre durante muchas generaciones. Evidentemente, las conocen a fondo y saber cómo tratarlas para que den la mejor leche.

Si a todo esto se le unen explotaciones modernas y actuales, la mejor leche estará en la mesa de todos los que elijan la leche de asturias en sus carros de la compra. Y en esta región, las cooperativas de ganaderos funcionan muy bien y cuentan con los mejores medios, por lo que la leche siempre es tratada tal y como merece.

Es fácil comprobar todo esto ya que muchas de las granjas lecheras asturianas realizan jornadas de puertas abiertas, sobre todo para estudiantes, para que vean cómo viven sus animales y en qué condiciones se encuentran. Y también visitas a sus fábricas de envasado para que puedan saber cómo llega la leche desde la vaca hasta la botella que tienen en sus neveras.

Convencerse de que es el mejor sabor también es sencillo. Solo hay que tomar un vaso de leche de Asturias para ver qué saber solo a lo que tiene que saber, a auténtica leche de calidad que se disfruta con cada sorbo y que aporta proteínas y calcio.


Otro cumple más 

Mi hija ha tenido la “suerte” de nacer el día de Reyes. Ahora solo tiene tres años, pero en breve empezará a darse cuenta de que los demás amiguitos tienen un día más de regalos que ella: a cambio, el día 6 de enero, ella recibe una montaña de regalos, los propios de sus cumpleaños que le traen sus papás, familiares y amigos, y los que le traen sus Majestades los Reyes Magos. 

Para nosotros, terminar la Navidad así también es un “regalo”… Después del estrés navideño que siempre conlleva la Nochebuena y el fin de año, nos toca preparar una macrofiesta doble para el 6 de enero. No nos podemos olvidar de la decoración propia de ambas fechas: por un lado, son los Reyes y, por otro, el cumpleaños. No podemos mezclar las dos cosas, porque no son lo mismo, pero son el mismo día… ¡Una locura!

Pero todo tiene su lado positivo que diría aquel… En apenas diez días concentramos casi todos los regalos de la niña en todo el año, al menos en cuanto a fiestas se refiere: primero la llegada de Papá Noel, y luego el cumple y los Reyes. Y una vez que empiezas a mirar regalos y le coges el tranquillo ya todo va como la seda. Este año yo le he comprado, entre otras cosas, unos estores niños con el dibujo de Peppa Pig y su hermano George. La niña está enloquecida con esos dibujos, como muchos de sus amiguitos. 

La verdad es que son unos dibujos muy amenos y muy bien pensados para niños pequeños. Su estética está súper cuidada para que gusten a los niños con esos dibujos de contornos gruesos y colores vivos, todo con animales y cosas sencillas. Y la voz en off que narra lo que va pasando ayuda a los niños a entender el mensaje que siempre suele ser sencillo y positivo. 

La niña ya tiene varias cosas de Peppa pero no se esperaba los estores niños con la decoración de su cerdita preferida para colocarlo en su habitación. Ahora se va a dormir antes solo por ver a Peppa cubrir la ventana.


Promocionar la comarca 

Nací en un pequeño pueblo del norte y aunque ya no vivo allí sigo muy vinculada por la familia y los amigos que dejé y siempre que puedo paso unos días en el pueblo. Y la verdad es que las cosas han cambiado mucho en los últimos tiempos. La comarca en torno al pueblo se puso de moda hace unos años gracias a sus playas y al turismo rural y actualmente trata de ser un referente en turismo sostenible.

Uno de las estrategias que se está utilizando es promocionar la industria y la gastronomía local: a menudo pequeñas empresas que tratan de salir a flote compitiendo con enemigos mucho más poderosos, mucho de ellos con ramificaciones internacionales. Pero el consumidor empieza a querer saber de dónde vienen los productos que consume, sobre todo si hablamos de comida… porque lo demás viene de China, ¿no?

¿No consumiría una persona del pueblo Leche semidesnatada Ecológica certificada si supiera que a pocos kilómetros hay una explotación ganadera que la produce? Eso es lo que intentan hacer en la comarca donde yo nací… y en muchos otros sitios del mundo. Se trata de volver la vista hacia lo local intentando dar visibilidad a la industria y al comercio cercano.

Muchos de los turistas que llegan ahora a la comarca se encuentran con diversas acciones promocionales que tratan de reivindicar los productos de la zona, como la propia leche, el marisco o la carne. La gastronomía del norte de España es popular en toda Europa, pero ahora es cuando realmente se está poniendo el énfasis en la sostenibilidad de este tejido económico que es fundamental para el mantenimiento de la comarca, para evitar su despoblación tal y como sucede en muchos rincones de España. El acto de comprar y beber Leche semidesnatada Ecológica certificada local es muy relevante porque se apoya un negocio cercano que repercute en el progreso de la comunidad. 

Por mi parte, siempre que me vuelvo a casa del pueblo me llevo un montón de comida (no solo de la que hace mi madre) sino de la que compro en las tiendas, y siempre intentando que sean productos de la zona.


NO TODAS LAS PUBLICIDADES FUNCIONAN

Todo el mundo quiere que sus negocios vayan lo mejor posible y para ello la gente utiliza toda clase de artimañas para que les vaya mejor. En algunos establecimientos por ejemplo te regalan algo pequeño pero que sea de utilidad como reclamo para mejorar sus ventas, me ha pasado en algún sitio que me han regalado unas memorias USB para publicidad. De esa forma están promocionando su tienda a la vez que están haciendo un regalo a sus clientes más fieles y a posibles clientes que tendrán en el futuro.

Otros sitios como los supermercados hacen otra clase de publicidad diferente, como la ofertas dos por uno o tres por dos, aunque muchas veces estas ofertas no compensan porque muchas veces los productos que están en oferta no te hacen falta o son perecederos. Creo que lo que mejor les funcionaría a los supermercados son los cupones descuento, como hacen en los estados unidos. Allí hay una verdadera fiebre por los cupones descuento. Creo que en España esto de los descuentos funcionarían muy bien porque en nuestra cultura están muy arraigadas estas cosas de que nos hagan descuentos. La gente en cuanto ve que algo se lo rebajan allá va como loca, solamente hay que ver cuando abren las puertas en los centros comerciales el día que comienzan las rebajas. Las señoras se aprisionan contra las puertas de los centros comerciales como si les fueran a quitar los productos a los que les habían echado el ojo con anterioridad. Porque eso es más que cierto, muchas señoras van a los centros comerciales días antes de que comiencen las rebajas a ver los productos que quieren conseguir más baratos. De esta manera ya saben donde tienen que ir con los ojos cerrados. 

 

La publicidad en la televisión no creo que funcione demasiado bien, porque la gente se acaba cansando de los anuncios, más que nada porque cada vez los anuncios de peor calidad. Con todo el dinero que se gastan en hacer los anuncios deberían hacer algo mejor, porque hay algunos anuncios que es mejor que no los hubiesen hecho nunca de lo malos que son.


Cambia tu calentador y ahorra en gas

Aunque el agua caliente se utiliza durante todo el año, es en invierno cuando más se consume y cuándo más se exige a los aparatos que se utilizan para obtenerla. Por eso, si tu viejo calentador comienza a dar problemas, es el momento de mirar las Ofertas Calentadores y termos y aprovechar de paso para comprar un aparato más ecológico y eficiente.

Los nuevos calentadores y termos tienen muchas ventajas respecto a los aparatos más antiguos. Para empezar, el consumo en general. Son aparatos de bajo consumo que consiguen más agua caliente gastando menos gas o menos electricidad, en función de lo que utilicen para calentar el agua.

Hay que tener en cuenta que cuando un calentador de gas está muy viejo, es posible que no queme el combustible de la manera más adecuada, por lo que cierta cantidad acabe perdiéndose. Esto es peligroso no solo porque se gaste más de lo debido, sino porque el gas puede acabaren el ambiente y es altamente inflamable. Por eso precisamente es tan importante realizar las inspecciones periódicas que se llevan a cabo por parte de los suministradores de gas.

Otra de las ventajas de los nuevos aparatos para calentar el agua es que no hay esperas. Se acabó el abrir el grifo y dejar correr varios litros de agua hasta que esta salga caliente. Aunque cada vez más personas aprovechan esta agua recogiéndola en un cubo para fregar el suelo o para usar en el WC, lo cierto es que la mayoría dejan que corra hasta que tiene la temperatura ideal para ducharse.

Ahora, la combinación de estos aparatos con grifos que también regulan la temperatura, hace que nada más abrir la llave del agua, esta ya salga a la temperatura marcada. Este método también facilita el poder contar con termos más pequeños, ya que no se pierde tanta agua en la ducha.

Y si tu aparato es muy antiguo, tal vez todavía sea de los que hay que encender cada día y apagar al llegar la noche. Los actuales se encienden de forma automática al salir el agua, por lo que no es necesario encender la llama del piloto de manera manual. Esto es mucho más seguro ya que si no se utiliza el agua caliente, el calentador está apagado y no hay peligro.

Como podemos ver, renovar el calentador o el termo solo trae ventajas y ahorro al hogar.


Ayuda para adelgazar 

Llevo un año a dieta. Me he puesto súper serio con el tema porque llevaba casi cinco años intentando perder peso y sin demasiado éxito. Siempre me han sobrado unos kilos, a veces más, a veces menos. Hubo un tiempo siendo adolescente que la cosa se complicó y mi familia me puso en alerta. Al cumplir 18 me mentalicé y perdí unos 20 kilos en un año. Fue un momento decisivo en vida con respecto a la alimentación.

Por aquella época ya empecé a mirar mucho lo que comía. Mi médico de cabecera me ayudó dándome unas tablas con lo que debía comer y un cálculo de calorías en diversos alimentos. Todavía lo tengo por ahí todo arrugado del uso que le di. Supe las calorias leche semidesnatada o de un trozo de pan. Entendí que cada comida cuenta y que solo con una estricta rutina se pueden lograr los objetivos.

Resulta curioso porque no recuerdo que me resultase muy complicado perder aquellos 20 kilos. Bien es cierto que ya han pasado muchos años y tal vez lo haya idealizado pero tengo la sensación de que las tres primeras semanas fueron claves. Recuerdo estar sentado en el salón de mi casa y tomar la decisión de adelgazar. Siguiendo parte de los consejos del médico (no todo porque era demasiado) llegué a casa y cambié radicalmente la dieta. Una vez que sabes las calorías leche semidesnatada y del resto de los alimentos y estás al corriente del número de calorías que una persona debe consumir al día, dependiendo de la edad, el sexo y la constitución física, todo es más sencillo.

Pero lo mejor de todo es la sensación de subir a la báscula y comprobar que los esfuerzos tienen su recompensa. Mi médico me citaba una tarde todas las semanas: me pesaba y anotaba la cifra para hacer un seguimiento. Tengo que decir que se sintió orgulloso de mí porque cumplí lo que prometí a pesar de que era tan solo un chaval que además estaba acostumbrado a comer mal. Creo que sin su ayuda no hubiera podido hacerlo pero al poco tiempo ya tomé yo las riendas y no necesité su tutela.


¿Por qué hay tanto cáncer? 

El otro día estaba hablando con un amigo y me soltó una frase que escucho mucho últimamente: ¿por qué ahora hay tantas personas con cáncer? Me dio que pensar: ¿realmente es así? ¿realmente existen más casos de cáncer que antes? Pues es todo bastante relativo. Los expertos no se ponen muy de acuerdo y es que la explicación requiere algo más que un sí o un no. 

Pongamos de ejemplo el tumor en el higado. ¿Hay más casos que hace cien años? Desde luego que los hay, primero porque somo muchísimos más que hace 100 años. Parece de Perogrullo pero es un aspecto que no hay que olvidar: a más gente, más enfermedad, más de todo. Otra cuestión son los hábitos de vida y el desarrollo socioeconómico. ¿Hay más tasa de incidencia de cáncer de hígado? También. Y esto se debe, entre otras cosas, a la mayor longevidad de las personas en los países desarrollados. 

Si la esperanza de vida es de 50 años es mucho menos probable que aparezcan cánceres que suelen están más habitualmente asociados a edades avanzadas. Pero si la esperanza de vida en muchos países occidentales roza o supera los 80 años es más lógico que una enfermedad como esta tenga más incidencia que hace dos siglos. ¿Y los hábitos? Si ahora consumimos más alcohol que hace un siglo, una de las causas decisivas del tumor en el hígado, también es vinculante que tengamos más casos de esta enfermedad. 

Pero el sentido de la pregunta que se hacía mi amigo era si el cáncer es una enfermedad “moderna” como se puede decir que es el virus VIH. Pues no, no lo es. El cáncer es una enfermedad que siempre ha estado ahí, por decirlo así. No olvidemos que el cáncer se debe al mal funcionamiento celular algo propio de organismos muy complejos como el humano. 

Así que no, no es una plaga del siglo XXI ni nos ha castigado un dios por mirar tanto el móvil. Es simplemente uno de los precios que hay que pagar por poder disfrutar de la aventura de ser humanos.


¿Sabe diferente la leche sin lactosa?

¿Has comprado la que todo el mundo considera la mejor leche sin lactosa para probarla y has notado que sabe diferente a la leche “normal”? Si es así tal vez hayas pensado que pueda ser manía tuya o un problema de la marca pero si lo que has percibido es un dulzor característico, no es un problema tuyo sino una característica de esta leche.

La leche sin lactosa se consigue añadiendo a la leche lactasa, la enzima digestiva que se encarga de descomponer este azúcar de la leche en otros azúcares más fáciles de digerir. Pero este proceso supone una pequeña alteración en el sabor de la leche. Es cierto que no todas las marcas saben igual, ya que mientras que algunas tienen un regusto que incluso es desagradable por lo excesivamente dulzón, la leche de calidad solo tiene una ligera variación en el sabor. Muy pequeña pero perceptible para quienes vienen de tomar leche con lactosa.

Por eso, no se trata de no tomar leche o tener que resignarse, sino buscar una marca que ofrezca un producto de calidad, con un proceso bien realizado que no solo garantice que la leche no tiene lactosa, o tiene una cantidad irrelevante, sino que además respete el sabor original de la leche tanto como sea posible. La variación en el sabor debe de ser la mínima posible.

Si eres intolerante solo tendrás que acostumbrarte a este pequeño matiz. Es muy fácil, una vez que tome la leche unos días ya ni siquiera te darás cuenta de la diferencia, siempre que hablemos de leche de buena calidad. Si no eres intolerante, entonces no tienes motivos para tomar la leche sin lactosa ya que esta no tiene menos calorías ni es más digestiva para quién produce de manera natural lactasa. 

Hay un porcentaje pequeño de intolerantes a la lactosa que no pueden tomar la leche sin lactosa ya que su intolerancia es tan alta que lo residuos que pueden quedar en la leche son suficientes para hacerles daño. En estos casos hay que recurrir a las bebidas vegetales para poder sustituir a la leche acompañando al café o sola. Pero siempre siendo conscientes de que no es leche, sino un producto totalmente diferente, con un gusto distinto y que tiene también unos valores nutricionales propios que dependen del tipo de producto del que deriven, no siendo lo mismo una bebida de arroz que una de avena o de almendras.