Como solucionar tus problemas de piel

«No puedo soportarlo más», murmuró Juan, mirándose en el espejo del baño por lo que le pareció la enésima vez ese día. Llevaba años luchando contra el trastorno dismórfico corporal y parecía que cada mañana encontraba algo más mal en su cara. Sus ojos estaban demasiado juntos; sus mejillas, demasiado hundidas; y lo peor de todo era el lunar de la barbilla: una pequeña mancha negra que parecía saltar del reflejo como si le estuviera llamando por su nombre.

Juan sabía que en realidad ese lunar apenas era visible, pero a él le parecía que le consumía toda la cara. Por mucho que lo intentara, no podía apartar la mirada de él. Se burlaba de él cada mañana cuando se miraba al espejo, recordándole todas las formas en las que no era perfecto.

Como ya no soportaba seguir mirándose, Juan decidió intentar buscar ayuda en otra parte; quizá hubiera algún tipo de procedimiento o tratamiento médico disponible que pudiera deshacerse de la llamada «gota negra». Tras hablar con varios especialistas, Juan encontró finalmente un Dermatólogo especialista en cara que accedió a realizarle una pequeña cirugía estética para eliminar la mancha de una vez por todas.

Las semanas siguientes supusieron una nueva sensación de libertad para Juan, que le permitió 

por fin podía mirarse en los espejos sin sentirse avergonzado o apenado por lo que le devolvía la mirada desde el interior de su superficie reflectante. Puede que el punto negro siguiera rondando su mente ocasionalmente a lo largo de esos meses posteriores a la operación, pero ahora, en lugar de llenarse de una vergüenza abrumadora cada vez que se veía reflejado a sí mismo a través del cristal, sólo le invadía una inmensa sensación de alivio al saber que, pasara lo que pasara, nada volvería a ser tan intenso como «la gota negra en medio de la pared blanca».


UN REGALO DE DESPEDIDA

Uno de los integrantes de nuestra pandilla se va a vivir a otra ciudad por motivos laborales y en nuestra pandilla hemos decidido entre todos hacerle un regalo para que nos recuerde cuando ya no esté viviendo en nuestra ciudad. Entre todos le hemos regalado un reloj Patek Philippe, pero no nos fue demasiado sencillo encontrar un Patek Philippe en Vigo. Hemos tenido que consultar en internet que relojerías y joyerías eran las que los vendían en Vigo. No nos gusta que nuestra pandilla pierda a un integrante como él, pero entendemos que es para mejorar en su trabajo pero esperamos que este traslado sea solamente temporal porque de lo contrario no le veríamos salvo en vacaciones lo cual no nos haría demasiada gracia. Con el paso del tiempo nuestra pandilla ha ido menguando porque se han tenido que ir a otras ciudades a trabajar, hasta uno pretendía que le acompañase y me quedase a vivir en la ciudad en la que vive eol con su novia, pero por desgracia tuve que rechazar su propuesta de trabajo porque cada uno tiene sus prioridades y mi madre para mi es la prioridad número uno y hoy en día ya no está en su mejor momento físico y no quería dejarla sola, así que le dije a mi amigo que por ahora no podía dejar mi ciudad. Con lo que he aprendido con la edad es que normalmente el que se va a trabajar a otra ciudad rara vez vuelve a casa y personalmente prefiero vivir en mi ciudad que tener ir a trabajar a una ciudad que no me gusta y que no tiene mar. Nunca podría vivir en una ciudad en la que no hubiese mar, es algo que está muy integrado en mi persona y sin lo cual no puedo vivir, siempre que me encuentro solo o triste el mar siempre está ahí para mi y no sé qué haría si no viviese en una ciudad con el mar al lado. Mucha gente tomará esto como una tontería pero eso es porque no viven en una ciudad con el mar al lado.


Consejos para aparcar 

Mi hermano y mi cuñada tienen pensado hacer un gran viaje en las próximas fechas para lo que están estudiando opciones para llegar a Madrid. Ya tienen el billete de avión desde Barajas, pero están pensando si ir en avión hasta la capital y después tomar el vuelo a Tailandia vía París o bien venir en coche. Si finalmente deciden coger otro avión serían tres enlaces por lo que puede resultar excesivo, así que está tomando fuerza la posibilidad de venir en coche. El problema está en dejar el coche aparcado en Madrid hasta la vuelta.

Para ello me han pedido consejo para ver qué pueden hacer con el coche, si buscar un Parking aeropuerto en Madrid o dejarlo en otro lugar. Lo cierto es que tampoco es que yo sepa mucho más que ellos, pero he preferido no decir nada y ayudarles porque sé que están muy liados en esta última fase de la preparación del viaje. Y es que, hasta ahora, yo nunca he tenido que dejar el coche cerca del aeropuerto porque todas las veces que he cogido un avión desde Barajas he llegado en otro tipo de transporte: o bien en metro o autobús, o bien en taxi, cuando no fue posible ir en transporte público.

Una opción para ellos es coger una plaza en un parking aeropuerto en Madrid, que hay bastantes según he podido buscar. Lo bueno de esta opción es que permite a los usuarios quedarse tranquilos con respecto al coche ya que estará permanentemente vigilado en un parking privado. Además, ofrecen generalmente enlaces a las terminales para que los viajeros tarden lo menos posible en dejar el coche y acudir a su lugar de embarque.

La parte negativa de esta alternativa es, claro está, la económica si lo comparas con dejar aparcado el coche en una calle pública. Pero es inevitable si quieres estar seguro con respecto al coche. También se me ha ocurrido que yo mismo podría buscar aparcamiento una vez que ellos lleguen, pero es una responsabilidad por si pasa algo, y sé que le tienen mucho “aprecio” al coche así que les voy a recomendar la opción más sensata: dejar el coche en un parking de pago cerca de Barajas.


3 cosas en las que un psicólogo puede ayudarte

Son muchos los campos en los que un psicólogo puede ayudarnos, pero como el tiempo y el espacio son limitados vamos a centrarnos en tres que son de las más solicitadas en la actualidad, junto con los tratamientos para combatir la ansiedad y para la depresión. Los psicólogos pueden trabajar por su cuenta o en colaboración con psiquiatras si así es necesario para el paciente.

  1. Problemas de adicciones. Aquí podemos pensar en las adicciones típicas, como la bebida o las drogas. Pero hay muchos tipos de adiciones: al juego, a las compras compulsivas, al sexo o incluso en los últimos tiempos han aparecido otras nuevas como las adiciones a las tecnologías, sobre todo al teléfono móvil. Acudir a un Gabinete de psicologia en Ourense en busca de ayuda, es el primer paso para poder luchar contra una adicción y ser una persona libre.
  2. Problemas de autoestima. La autoestima es algo muy importante para la felicidad de cualquier persona. Pero hay quienes tienen verdaderos problemas para ver lo bueno en sí mismos y, por el contrario, se sienten siempre inferiores y peores al resto. Aprender a apreciarse, a ver lo bueno con lo que se cuenta y a quererse a uno mismo no es fácil. Pero con la ayuda de un buen psicólogo que aporte las indicaciones precisas se puede trabajar en este terreno y desarrollar una relación menos tóxica con uno mismo. El resultado será una vida más tranquila y feliz y mejores relaciones con los demás.
  3. Gestión del estrés. El primer paso para ayudar a la gestión del estrés es averiguar qué le causa estrés a esa persona, ya que los estresores no son los mismos para cada individuo. Una vez que se averigua qué es lo que está causando estrés, se puede tratar. Podríamos pensar que todos sabemos qué es lo que nos hace sentirnos estresados, pero a menudo echamos la culpa a un factor, pero hay otro de fondo. Por ejemplo, la persona que se refugia en el trabajo porque lo que le estresa es llegar a casa y enfrentarse con una pareja con la que no está a gusto, pero con quién no se atreve a hablar de cómo se siente. Esta persona podría parecer que está mal a causa del exceso de trabajo cuando esto es solo algo que usa para cubrir el auténtico problema.

Cómo funciona el aparcamiento online 

Internet ha supuesto una inmensa revolución para nuestra sociedad, facilitándonos la gestión de diversos trámites y la búsqueda de información. Hoy en día ya no tienes que acercarte a una ventanilla sí o sí para hacer cualquier trámite como antaño: podemos hacer casi cualquier tarea desde unas oficinas virtuales. ¿No sería también mucho más fácil si pudiésemos aparcar “desde casa”? Pues ahora es posible gracias a las diferentes plataformas que gestionan los aparcamientos de las ciudades.

Por ejemplo, si buscas parking en Cordoba centro ya no tienes que cruzar los dedos y esperar tener suerte. Antaño, aparcar en el centro de una gran ciudad era una lotería como se suele decir. Llegabas a la ciudad, circulabas por las calles cercanas a tu lugar de destino y a esperar que alguien saliese. Con los parkings privados, el aparcamiento mejoró, pero no siempre lo suficiente: ¿cuántas veces nos hemos encontrado con los aparcamientos ocupados en fines de semana o fiestas?

Pero gracias a las nuevas plataformas de aparcamiento online todo es mucho más sencillo. Si necesitamos un parking en Córdoba centro, tan solo necesitamos entrar en una plataforma, buscar el parking que mejor nos venga en cuanto a su ubicación y reservar. De esta forma, estamos seguros de que, cuando llegue el momento, tendremos nuestra plaza libre y no tendremos que estar varios minutos dando vueltas.

Sabemos que el tiempo es oro y una de las situaciones más enervantes que se viven en un coche es a la hora de aparcar: dar vueltas y dar vueltas y ver como no aparece ninguna plaza, incluso en sitios en los que el estacionamiento está regulado, como en las zonas azules de las ciudades. Incluso pagando, aparcar puede ser sumamente complicado. Y es que las ciudades cada vez están organizadas con más cuidado de cara a peatones, no tanto a los vehículos de motor como ha sido en las últimas décadas. Así que, si queremos tener la seguridad de tener aparcamiento, este tipo de plataformas online serán cada vez más necesarias para facilitar una tarea cada vez más compleja.


Um projeto no centro histórico

Fibra ótica, esgoto, linhas elétricas… São vários os campos de trabalho para a perfuração direcional horizontal, sistema que permite gerar uma infraestrutura subterrânea de conduítes, cabos ou tubulações sem a necessidade de escavação. Desta forma, oferece grandes vantagens para ambientes delicados como áreas naturais protegidas ou centros urbanos de cidades. É o caso de uma obra realizada pela empresa Viana do Castelo Serviços de Perfuração Direcional Horizontal num centro histórico.

Como sabemos, os centros históricos das cidades costumam ser espaços altamente protegidos a nível patrimonial em que qualquer obra se pode transformar num complexo projeto de execução. Uma das maiores dificuldades neste tipo de ação é a escavação, uma vez que podem ser afetados não só o trânsito ou a circulação de pessoas, mas também elementos protegidos, como edifícios, parques e monumentos.

Nesse sentido, a perfuração direcional horizontal se posiciona como uma das melhores alternativas nessa classe de projetos de infraestrutura. Deve-se levar em conta que as cidades estão em constante mudança, adaptando-se às novas tecnologias. Os centros históricos também requerem importantes adaptações de infraestrutura, como comunicações ou fornecimento de energia. Isso requer mudanças, incluindo encaminhamento de cabos ou tubos. É assim que um projeto como o da empresa de Serviços de perfuração horizontal direcionada Viana do Castelo oferece a solução mais fiável.

Este tipo de trabalho de perfuração reduz significativamente o impacto ambiental, pois não é necessário abrir grandes trincheiras ou trabalhos de escavação. Graças às tecnologias mais recentes, o roteamento horizontal de cabos e tubos é realizado remotamente por controle externo. Operadores especializados neste tipo de trabalho permitem que este tipo de trabalho seja concluído em tempos relativamente curtos e sem riscos para o meio ambiente. Além disso, também permite trabalhar em pequenas áreas ou em contextos muito específicos sem a necessidade de interromper o trânsito, problema comum em obras urbanas que é evitado com a furação horizontal direcionada.


UNA FORMA DE LIMPIAR DIFERENTE

Un conocido mío tiene trabajo en el piso que ha heredado de unos abuelos suyos, más que nada porque este conocido mío no es que sea muy fan de la decoración de antaño y prefiere las cosas modernas que las cosas antiguas. La cocina es la parte en la que le hace falta más atención y a sabiendas de lo que espera este conocido mío va a tener que buscar cocinas de diseño en Vigo para ver si alguna de las soluciones que le dan le satisface. Lo malo de heredar un piso es que si eres un exquisito a la hora de decorar nunca vas a quedar satisfecho y vas a querer remodelarlo todo. Yo, por el contrario, me adapto casi a cualquier cosa y mientras haga su función bien sigo dándole uso hasta el día que deje de hacerme el servicio. Nunca me ha importado el tema de la decoración, lo único que importa es que haya que limpiar lo menos posible, y que no me sobra el tiempo para andar limpiando todo el día. Las tareas de la casa considero que las tengo muy bien distribuidas porque en lugar de limpiar todo a la vez como pretende hacer todo el mundo yo prefiero limpiar cada día un poco y así me sobra tiempo para hacer el resto de mis cosas. Cada día de la semana tengo adjudicada una habitación para que de este modo todas las habitaciones estén siempre limpias sin tener que esforzarse demasiado. Es cierto que los cristales no los limpio todas las semanas pero eso es porque tengo que desmontar las ventanas y me da bastante trabajo, así que los cristales los limpio una vez cada dos meses o así. Siempre he pensado que de este modo no había que pasar demasiado tiempo limpiando y podrías tener la casa entera limpia siempre. Mucha gente se agobia cuando tienen que limpiar sus casas pero si siguiese mi método seguro que les sería mucho más sencillo, pero parece que a la gente les resulta mejor limpiar todo de una tacada. Ellos verán pero me parece que mi sistema es mejor.


¿Qué alimentos congelados son más comunes en hostelería?

Los alimentos congelados presentan incontables beneficios para el sector de la restauración. Las bajas temperaturas permiten neutralizar la proliferación de microorganismos, prolongando así la vida útil del producto y elevando su seguridad alimentaria.

 

Para cualquier distribuidor de empanadillas congeladas, así como de otros preparados de carne, verduras y pescados, la congelación es un aliado de restaurantes, hoteles y otros establecimientos de alimentación. Además de incrementar el periodo de almacenamiento de los productos, este proceso maximiza su aprovechamiento y permite adquirirlos en cantidades más elevadas, obteniendo así un precio más competitivo para las empresas. Generalmente, los alimentos congelados reducen el tiempo necesario para su preparación y puesta en la mesa, ya que ingredientes como la patata, la zanahoria o la coliflor se adquieren troceados y listos para freír.

 

En restauración, los productos congelados y ultracongelados más solicitados son los pescados, las verduras, las carnes, los panes, los postres y los alimentos precocinados. A este grupo pertenecen las croquetas, las patatas fritas e incluso las tapas y manjares como el bombón de foie de pato o las piruletas de paté de perdiz, que están disponibles en el catálogo de proveedores de alimentos congelados.

 

En particular, las empanadillas congeladas ocupan un lugar destacado entre este tipo de alimentos, comercializados, sin aditivos y conservantes y con un severo control dietético. Mientras que prepararlo desde cero supone afrontar una serie de desventajas (conseguir los ingredientes, adquirir las habilidades y conocimientos necesarios, etcétera), el producto congelado permite disfrutar de este manjar sin estas complicaciones.

Los gourmets más exigentes podrán asimismo degustarlo en todas sus variantes: empanadas argentinas, chinas, colombianas, etcétera. En cualquiera de sus versiones, este preparado permite aprovechar aún más las ventajas de la comida congelada o ultracongelada gracias a su reducido tamaño, que facilita su transporte y posterior almacenamiento. En vista de lo anterior, los alimentos sometidos a bajas temperaturas abren un mundo de posibilidades para las empresas de restauración.


4 beneficios de las cortinas en el salón

Las cortinas en cualquier habitación, pero sobre todo en el salón, son imprescindibles. Los motivos son muchos, pero sobre todo por los beneficios que aportan. Como los que vamos a contar.

  1. Te protegen del sol. El sol es maravilloso, al menos su luz. Pero los rayos de sol en el interior de la vivienda pueden ser muy perjudiciales ya que dañan los suelos de madera y también los muebles elaborados en este material. Incluso puede ser molesto para ver la televisión o para, simplemente, estar en la estancia. Con las cortinas se evita este problema. Al Comprar Cortinas puedes optar por diferentes tipos y opciones. Los estores screen son ideales cuando hay mucho sol ya que dejan que la luz pase, pero no dejan que dañe.
  2. Te dan intimidad. La vida en las ciudades hace que muchas veces nuestro salón tenga vistas a las casas de la acera de enfrente o se nos vea desde el patio de luces. Las cortinas evitan que nuestra casa sea un escaparate que todos puedan observar. Algunas cortinas solo protegen durante el día ya que al encender la luz permiten ver el interior, pero como en España lo habitual es tener persianas, no importa ya que por la noche pueden cerrarse y conseguir así esa preciada intimidad.
  3. Decoran. Evidentemente, las cortinas tienen una clara misión decorativa. Le dan a cualquier habitación un aire diferente y hacen que el cuarto se vea vestido y habitado. Suelen ser lo último que se coloca para ponerlo a juego con las telas del sofá o con cojines. Pero también pueden ser lo primero en colgarse para darle calidez a la habitación si se opta por cortinas blancas o en tonalidades neutras que combinarán con todo. Cuando se ponen las cortinas, se evita gran parte del eco de una habitación desnuda, lo que hace que la vivienda se note más acogedora.
  4. Aíslan del frío. Si compras unas cortinas de tela suficientemente gruesa, te aislarán del frío. Por eso, en muchas casas se ponen dos cortinas, un visillo fino para el día a día y las estaciones cálidas y unos cortinones más gruesos que le dan a la estancia un ambiente mucho más cálido cuando hace frío. Además, las cortinas gruesas también protegen más de la luz y son ligeramente aislantes respecto a los sonidos del exterior que pueden filtrarse a través de la ventana.

¿Cuáles son las islas más bellas de Galicia?

Más de 300 islas e islotes dan forma al litoral gallego, de indiscutible atractivo para el visitante nacional e internacional. Sin embargo, no todos estos paraísos de arena blanca tienen interés. Santa Catalina, por ejemplo, es un islote de escasos 100 metros de largo y 80 de ancho sin otro reclamo que su fauna y su vegetación. 

 

Para el público turista, decidir entre visitar las islas cies o ons es un dilema, por la biodiversidad, historia y valor patrimonial de estos destinos. En primer lugar, el archipiélago de Ons se integra dentro del Parque Nacional Illas Atlánticas y posee numerosas rutas de senderismo que transitan entre acantilados, calas y playas. En particular, destacan los arenales de Melide, Figueiras, As Dornas, Canexol y Pereiró, que además de los alicientes habituales de cualquier playa, ofrece panorámicas únicas que sorprenden a propios y extraños.

 

Nada que envidiarle tienen las islas Cíes, archipiélago de la ría de Vigo compuesto por Monteagudo, do Faro y San Martín, tres islas declaradas ‘Parque Natural’ en los años ochenta y que constituyen un reclamo irresistible para los amantes de la naturaleza. En sus 4,46 kilómetros cuadrados de superficies cuenta con numerosas playas y calas, siendo la de Rodas la más famosa.

 

Además de estas islas célebres, Galicia dispone de otros destinos isleños que sin duda merecen la pena. Una clara demostración es Da Toxa o La Toja, situada en la provincia de Pontevedra, que antes del siglo XX había acogido la actividad pastora de los pobladores de la vecina O Grove. En la actualidad, acoge el Gran Hotel balneario y otros lugares destacados.

 

La de Cortegada es otra de las islas más notables del territorio gallego. Más allá de sus iglesias, cruceiros y playas, este destino ocupa un lugar destacado en la geografía europea por albergar el mayor bosque de laureles del continente.