¿Cómo elegir la autocaravana perfecta?

Cuando se piensa en la compra de una autocaravana lo primero que suele venirnos a la cabeza es el precio. Y es normal, el presupuesto es muy importante en una compra, pero hay que tener en cuenta otros factores ya que en ocasiones merece la pena un pequeño esfuerzo presupuestario extra y poder viajar cómodamente con toda la familia.

El primer factor que debemos de tener en cuenta es el número de personas que van a utilizar normalmente la autocaravana. Esta tiene unas plazas para viajar y otras para dormir y hay que tenerlo en cuenta, ya que si se viaja con niños todos deben de poder acomodarse en la autocaravana para los desplazamientos. La excepción es cuando se usa la autocaravana para acampar de manera estable, ya que entonces parte de la familia puede desplazarse en vehículo turismo y después utilizarlo para moverse por la zona.

También debemos de tener en cuenta los servicios que ofrece la autocaravana. Para viajar es imprescindible que tenga cocina y baño para no depender de nada. Hay que estudiar la capacidad de los depósitos ya que esto va a ser importante si va a viajar una familia entera y también conocer las posibilidades de mejoras que pueden incluirse con el tiempo. A veces, se puede comenzar con una autocaravana básica pero que es posible ir mejorando con extras poco a poco.

El consumo es otro dato importante. Una autocaravana debe tener un motor potente ya que su peso es muy considerable. Por eso, el consumo de combustible es alto. Elegir un motor que permita ahorrar al máximo y que sea económico hará que las vacaciones nos salgan siempre a mejor precio. Si tenemos pensado recorrer muchos kilómetros al año debemos de invertir en un motor eficiente que nos permita ahorrar.

Otro punto a considerar son las mejores marcas de autocaravanas calidad precio. Cuando no sabemos qué autocaravanas pueden ser mejores una forma de orientarnos es a través de foros. Otra, comprobando qué autocaravanas se utilizan para alquiler, ya que las empresas de este tipo suelen optar por vehículos con una buena relación calidad precio que sean resistentes y que duren muchísimos kilómetros. Incluso algunas de estas empresas renuevan con mucha frecuencia su flota y venden las autocaravanas de segunda mano a precios muy competitivos, resultando vehículos atractivos por sus prestaciones y por las garantías que nos ofrecen.


Cómo viajar a las Cíes 

Aunque es muy fácil, es cierto que algunos viajeros tienen dudas antes de organizar su viaje a las islas Cíes. Y es que estas islas no son como cualquiera. Se trata de un espacio protegido que forma parte del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas, uno los pocos territorios en la península ibérica que tiene este reconocimiento.

El hecho de tener un estatus especial supone una especial protección, pero también diversas exigencias en cuanto al mantenimiento del entorno natural, principalmente en lo que a presencia humana se refiere. Existe un férreo de los desplazamientos a las islas para no alterar el entorno, así como normas muy estrictas. De ahí que se exija una autorizacion illas atlanticas xunta.

Aunque ahora con el tema de la pandemia nos hemos acostumbrado a tener que solicitar diferentes autorizaciones para ir a casi cualquier sitio, es cierto que no es lo más habitual. Pero, como decimos, es un proceso muy sencillo. Lo primero que debemos hacer es acudir a la web oficial que ha habilitado la Xunta para solicitar la autorización. Como siempre que se trata de internet, fíjate bien en que se trata de la web oficial. 

En la web deberás introducir una serie de datos tanto sobre la persona solicitante como sobre el resto de personas que viajan a la isla en caso de que se vaya acompañado. Una vez completado el trámite, recibirás un código de prereserva provisional que caduca a las dos horas. Es este código el que deberás usar para comprar el billete en una naviera autorizada. 

Es importante que recuerdes que debes solicitar la autorización illas atlánticas xunta para conseguir el código de prereserva antes de adquirir el billete. Una vez que introduces el código y adquieres el billete recibirás en un tu correo electrónico la autorización definitiva para viajar a las Cíes ya que es condición indispensable contar con un billete con una naviera autorizada. 

Así de fácil. En media hora puedes tener todo el proceso completado. Y prepárate para disfrutar porque no hay cosa igual que las islas Cíes en toda España…


Mi nuevo ordenador 

Todo el mundo que me conoce sabe que soy un pesado a la hora de comprar, un pesado en el sentido de tomarme mucho tiempo para decidir. Y cuando digo mucho, es mucho: puedo pasarme semanas o meses decidiendo. Recientemente volví a poner a prueba la paciencia de los que me rodean con la compra de un ordenador personal. El mío dijo ‘basta’ y había que sustituirlo. Pero mientras miraba PCs usé un viejo portátil que todavía funcionaba bastante bien.

Soy de los que para trabajar prefiere un ordenador personal. Sé que hoy en día cada vez más gente usa un portátil, pero, en mi caso, como trabajo casi en exclusiva en casa no veo necesidad de tener un portátil como instrumento prioritario de trabajo. No cabe duda de que un PC siempre va tener más potencia y capacidad que un portátil a un precio más ajustado así que para mí es una buena compra.

Pero, además, yo siempre prefiero equipos informaticos a medida. Y es aquí donde está el ‘problema’. Un ordenador está formado por diversos componentes que van del procesador a la tarjeta gráfica, el ventilador, la placa base o la propia pantalla. Y a mí me gusta dominar todos los componentes que voy a comprar… sin ser un especialista. Sé que hay muchos que tienen un gran dominio de la informática y lo tienen fácil para distinguir una cosa de otra, pero yo tenía que hacer un curso acelerado de componentes informáticos en unas semanas. 

Y así fue como la compra de equipos informáticos a medida se fue retrasando en el tiempo. Dedicaba cada día a revisar un componente. Me hice hasta una lista con aquellos productos que más me gustaban o creía que se adaptaban a mis necesidades antes de acudir a la tienda para preguntar. Y todo este proceso llevó mucho tiempo. Pero un buen día mi viejo portátil también dejó de funcionar y me quedé sin nada y tuve que correr para comprar el ordenador que ya más o menos tenía en mente. Supongo que, a veces, hay que pensarse las cosas un poco menos.


¿Por qué están de moda los quesos franceses?

Francia es un país con una gastronomía muy rica y variada. Al igual que sucede con los españoles, el francés disfruta comiendo, tanto en familia como con los amigos y los alimentos están muy ligados a sus celebraciones y cultura.

Todos conocemos los vinos franceses y su fama y ahora también estamos comenzando a descubrir sus quesos. No es que sean una novedad en nuestra vida, ya que en España dos de las principales cadenas de supermercados son francesas y desde siempre han tenido productos de este país, entre ellos quesos. Pero lo cierto es que en su mayor parte son quesos de producción industrial en lonchas para bocadillos o algunos productos de picoteo, pero poco queso de alta calidad.

Son precisamente esos quesos de mayor calidad los que comienzan ahora a llegar a nuestro país de una forma mucho más numerosa gracias sobre todo a las tiendas online. En estos establecimientos, Comprar quesos franceses es muy fácil y también muy económico, especialmente comparándolo con las tiendas de productos de importación a las que recurríamos hace unos años.

Además del precio, en estas Webs hay una ventaja muy importante, y es que en algunas de ellas te ofrecen mucha información sobre los productos. Por ejemplo, en el caso de los quesos puedes saber si se trata de un queso fresco, semicurado o curado. Si está hecho con leche de vaca, de oveja o de cabra o si es mezcla y también referencias a su sabor: fuerte, afrutado, cremoso…

Con toda esta información hacer la compra de quesos franceses es mucho más sencillo y gratificante porque es más fácil acertar y que lleguen a tu casa productos que sean de tu agrado y que te ofrezcan exactamente lo que estabas buscando.

Entre la gran variedad de quesos franceses destacan los suaves, como el Coeur de Neufchâtel, un original queso con forma de corazón y con un sabor muy similar al Brie. Pero también quesos como el Mimolette, al estilo de Edam holandés y que puede comerse tanto cuando es joven como cuando ya está más curado y su sabor es más intenso.

Entre las variedades de oveja podemos destacar el Ossau-Iraty, que envejece en cuevas y tiene un sabor muy personal y característico que gusta a los auténticos amantes de los quesos con carácter, que no fuertes. Y para finalizar nuestra recomendación, mencionaremos al queso Brocciu, que es un fantástico ejemplo de queso de cabra y oveja fresco muy similar a un requesón.


Create your jewelry for this summer

During the summer is when we most want to wear jewelry of all kinds, also handmade. We love having different bracelets and necklaces to match all our clothes and if we have to buy them we end up leaving a lot of money on it. But what if you dare to create your own jewelry? Not only would you save a lot of money, but you would also have original and unique objects that would be totally personalized to your liking.

The first thing you need to do is go to a haberdashery that has a good elastic cord dealer and buy a couple of meters in different colors. You can choose the shades of your favorite clothes. The cord does not prevent the use of beads in other colors, but it will set the main tone. You can also buy black and white cord for the multicolored ones.

The next thing is to buy all kinds of glass beads and beads. You can combine plastic, metal and glass. There are specialized stores that sell this type of product, both physical and online. You can even get silver pieces to combine with other things and achieve very attractive effects. If you buy the beads by boxes or small batches, they will be very cheap and will help you make more pieces.

With all this, you only need the closures, which you can buy in the same stores where you buy the beads. The closures can be of different types, choose the ones you like the most and adapt to your way of dressing. You will see that you even have closures for earrings that you can also create with all the material you have purchased.

You may need other items such as needles or special safety pins to spin necklaces or bracelets. And do not forget to also buy boxes in which you can store everything, better without mixing since it will be much easier for you to work with your things if you have them in sight and in order.

With all this, you only need to start designing your creations. Choose the predominant shade and the largest pieces first and then go on adding the details until you have the shape of the complete piece. At this point, you can quickly start creating your necklace, bracelet, or earrings.

Once you become fluent, it will be very easy for you to create increasingly elaborate and original pieces. They will even be fantastic gifts for your friends, with which you will look great spending very little.


Cómo proteger tu habitación de la luz del sol

¿Eres de esas personas que duermen durante el día porque trabajan por la noche? ¿O de las que cuando duermen siesta es con el pijama puesto y metiéndose en la cama? Si estás en alguno de estos casos, te gustará conocer los diferentes métodos de los que dispones en el mercado para proteger tu habitación de la luz del sol.

El primero de los métodos es, claro está, la persiana de toda la vida. Una vez que la persiana se baja, normalmente no entra ni un rayo de sol y el dormitorio queda a oscuras por completo. Es uno de los métodos más utilizados, pero no todo el mundo necesita la oscuridad total para descansar, por lo que hay diferentes alternativas.

Las cortinas son la otra forma de impedir que entre el sol. Las hay de muchos tipos, desde las que son totalmente opacas, como las que podemos encontrar en los hoteles, hasta las que simplemente son gruesas y aportan cierto grado de oscuridad suficiente para que se pueda dormir. Las cortinas dia y noche son una de las alternativas más modernas a estas cortinas mencionadas. Son un estilo de estor enrollable que combina dos tejidos de rayas, unas opacas y otras traslúcidas, que se van moviendo de manera que quedan superpuestas y, o bien dejan pasar totalmente la luz o bien pueden llegar a resultar opacas por completo.

Y si pensabas que hasta aquí habíamos llegado, lo cierto es que no. Las tecnologías avanzan a ritmos vertiginosos y acabamos de conocer que han creado los que se han dado en llamar vidrios inteligentes. Estos cristales para nuestras ventanas son capaces de graduar la cantidad de luz que debe de entrar, algo que ya hacen algunos vidrios que están actualmente en el mercado. Pero, a mayores, también regulan la cantidad de calor, por lo que son ideales para no gastar tanto en aire acondicionado.

Estos cristales inteligentes que regulan el calor todavía no están en el mercado. Pero sí los que gradúan la luz, siendo ideales para quienes quieren lo último en diseño y no quieren cubrir con absolutamente nada las ventanas de su hogar. Son perfectos para casas unifamiliares en ambientes naturales ya que al no necesitar cortinas ni persianas no taparemos nunca las vistas del exterior.

Tres sistemas para tres tipos de hogares o de personas. Solo tienes que buscar el que se adapte mejor a ti.


3 recetas con potón para disfrutar en una terraza de verano

Cualquier negocio especializado en comidas y tapas tiene que contar con un buen Proveedor de poton congelado para hosteleria ya que este producto tiene una gran salida durante todo el año. Mientras que en invierno puede formar parte de guisos y otros platos calientes, en verano también existen muchas formas de disfrutar de este cefalópodo con diferentes preparaciones. Curiosamente, es muy utilizado para sustituir a otros productos en versiones más económicas de otras recetas. Pero, para quienes lo conocen, se trata de un producto con personalidad propia que puede ser muy apetecible por sí mismo:

-Potón “a feira”. Es un plato que se ha vuelto muy popular en muchas casas e incluso familiarmente se le ha dado en llamar “falso pulpo”. Pero lo cierto es que el potón tiene un sabor muy distinto al pulpo y este plato, al que se le pueden dar distintos nombres, puede ser una alternativa barata y muy sabrosa al pulpo de siempre. La preparación es sencilla, ya que solo hay que cocer las tiras de potón y cortarlas aliñándolas con aceite de oliva virgen, sal y un punto de pimentón picante. 

Puede servirse como plato o puede ofrecerse como una tapa gratuita para acompañar a las consumiciones con mucho sabor y estilo.

-Potón rebozado. Se usan las tiras de potón más finas y se rebozan con huevo y harina para freírlas. Es un plato delicioso que supone una versión barata de los calamares a la romana pero que se ha ganado mucho público por su propia personalidad. Acompañado de una ensalada y aliñado con limón es un plato ligero, fresco y perfecto para degustar en una terraza. 

También resulta perfecto para compartir con otras personas en plan de picoteo mientras se toman unas cañas o unos refrescos en una agradable terraza de verano.

-Salpicón de potón. Nuevamente, una receta económica para un salpicón fresco de verano. Se corta el potón en cubos pequeños y se añade surimi cortado del mismo modo, pimiento, cebolla, tomate y aceitunas. Se aliña con una deliciosa salsa de vinagreta. Lo bueno de este salpicón es que puede personalizarse con toques especiales de modo que cada local tenga su propia versión.

Como todos los salpicones, se sirve frío y resulta muy refrescante, por lo que es muy apropiado para las horas de más calor del mediodía en cualquier lugar de España.


Seguros dentales, imprescindibles para tu familia

La salud de tu familia es muy importante y parte de la salud es el cuidado de la boca. Contar con un seguro dental es muy importante para poder conseguir este cuidado, ya que gracias a este tipo de productos el servicio es mucho más asequible.

Cuidar la boca de toda la familia puede suponer mucho dinero: un implante para el padre que acaba de perder una pieza, un corrector para uno de los hijos, reparar una pieza para otro… Al final, el dinero que se gasta en el dentista es mucho y más de una vez acaba retrasándose algún tratamiento por resultar excesivamente caro.

Contar con un seguro dental es una gran ayuda por partida doble. Por un lado, porque parte de las visitas nos saldrán gratis y por otro, porque el resto tendrán precios mucho más económicos de lo habitual.

Un ejemplo es el seguro dental familiar adeslas, con precios muy económicos ya que por menos de 18 euros al mes puede estar cubierto el seguro de una familia de cuatro miembros. Algunas de las visitas al dentista, como por ejemplo las limpiezas, estarán cubiertas totalmente, así como las visitas de urgencia. 

En cuanto al resto de servicios, el ahorro es más que considerable, ya que el ahorro puede llegar a ser hasta de un 50% respecto a lo que se cobra por el mismo tratamiento a alguien no asegurado. Y, además, Adeslas cuenta con clínicas propias muy prestigiosas y convenios con una gran cantidad de dentistas en toda España. 

Los precios de los tratamientos son fijos y están regulados, por lo que es posible saber exactamente cuánto nos vamos a gastar antes de ir al dentista. Por ejemplo, los tratamientos correctores, tan solicitados y tan caros, tienen precios fijos muy inferiores a los normales. Estos precios no son incompatibles con las financiaciones que se ofrecen en algunas clínicas, por lo que todo son ventajas al tratar con este seguro.

Con este seguro las necesidades de la familia estarán cubiertas en gran medida y el resto de visitas a la clínica dental ya no serán tan caras, por lo que se podrá ir justo cuando hace falta, sin demorar una visita que es importante y cuyo retraso puede hacer que el problema se agrave y se llegue incluso a la pérdida de piezas que podrían haberse salvado de haber acudido a tiempo.


Pros y contras de viajar en caravana

¿Estás mirando caravanas en venta en galicia pero todavía no te decides a comprar? Queremos ayudarte a aclarar tus ideas contándote todos los pros y contras de esta forma de viajar, cada vez más popular en nuestro país.

Los pros de viajar en caravana son principalmente tres:

-El poder viajar sin tener que programar tus horarios e itinerario. Tienes mucha más libertad que cuando tienes que reservar habitaciones de hotel y llegar o salir de los sitios a horas muy determinadas. Con la caravana tú decides a dónde vas, cuándo vas y cuánto tiempo te quedas en función de lo a gusto que te sientas.

-Viajar con niños es mucho más cómodo. Viajar con niños puede ser incómodo y caro. Pueden necesitar parar con mucha más frecuencia que los adultos para beber, ir al baño o simplemente para descansar del coche y estirar las piernas. Y comer con ellos en restaurantes puede ser caro y complicado ya que no están acostumbrados ni a la comida de adultos ni, cuando son muy pequeños, a estar quietos en un local durante demasiado tiempo. Con la caravana los niños comen como en su casa, a los horarios que quieren y se puede parar tantas veces como haga falta. A la hora de dormir también es muy cómodo, ya que los pequeños están al lado de los adultos sin necesidad de contar con habitaciones especiales.

-Puedes acampar pero con tus pequeños lujos. Con la caravana puedes ir a disfrutar de un camping pero con tu WC privado, tu propia cocina y una serie de comodidades que no vas a tener en una tienda de campaña. Una forma muy especial de vivir el camping y a la vez poder realizar escapadas cuando apetezca sin que eso suponga un gran desembolso.

Como hemos dicho, viajar con una caravana también tiene algunas pequeñas incomodidades, aunque cada vez son menos.

-La necesidad de contar con espacios acondicionados para vaciar y rellenar depósitos. Los parkings para caravanas permiten vaciar aguas sucias y rellenar los depósitos del agua limpia y además ofrecen un espacio cómodo y seguro para pasar la noche. Encontrarlos era, hasta hace poco, el principal inconveniente de viajar en caravana. Pero, por suerte, cada vez son más sencillos de encontrar porque dado que hay más personas que viajan de esta manera, hay más espacios para este tipo de vehículos.


El error de hacerlo todo uno mismo 

Lo admito: no me gusta trabajar en equipo. Llevo tantos años trabajando solo que he perdido ciertas habilidades sociales. Entiendo que para trabajar en equipo hay que saber escuchar, ser paciente y colaborativo, además de estar abierto a las correcciones de otros. Como en los últimos años yo he sido el único responsable de mi trabajo y la opinión de otros era poco importante para el éxito de los trabajos he aprendido a hacerlo yo todo por mí mismo.

Esta forma de trabajar tiene sus ventajas. Principalmente, la autosuficiencia. Pero tiene sus obvias desventajas. Y es que cuando llega un momento en el que algo me queda demasiado lejos o no sé cómo abordarlo debo colaborar con otra persona, y he perdido la costumbre. Cuando tuve que elaborar material publicitario para un proyecto me vi muy limitado por mis propios conocimientos. Traté de intentarlo yo mismo, pero perdí bastante tiempo y algo de dinero. Entonces me di cuenta de que no me quedaba más opción que buscar a alguien que me ayudase. Y empezaron los problemas. 

Probablemente mi gran defecto a nivel laboral sea la impaciencia, sobre todo cuando se trata de cuestiones técnicas, no tanto creativas. Todo lo relacionado con el dominio de los programas informáticos me crea bastante ansiedad, sobre todo por ese proceso inevitable que se da hasta que logramos un mínimo dominio de este. Y esta impaciencia también se traslada a los colaboradores técnicos. Creo que las cosas deben hacerse más rápido de lo que se hacen y suelo ser un poco agonías. 

Pero en ocasiones te encuentras con personas que te ponen en tu sitio y eso te sirve para madurar un poco. Cuando acudí a una chica diseñadora para que me ayudara con ese material publicitario y empecé a meterle presión ella me paró los pies rápidamente. Incluso me dijo que dejaría el trabajo a medias y que no cobraría pero que eso no eran modos. Y entonces me di cuenta de que en aquello estaba yo para aprender de ella y no al revés. Al final, por muy individualista que uno sea, siempre necesita ayuda de alguien más.