¿Contratan los jóvenes seguros de decesos?

Se dice que la gente joven no contrata seguros de decesos porque no son conscientes realmente de su propia mortalidad o porque lo ven tan lejos que no entienden la necesidad de pagar durante tanto tiempo por algo que, además, no van a disfrutar.

Pero el motivo real por el cuál la mayoría de los jóvenes no contratan este tipo de seguros es porque ya cuentan con uno, el que pagan sus padres para toda la familia. Todavía son muchos los padres que, en el momento de casarse e incluso antes, pensaron en contratar adeslas seguro decesos y pagan la cuota no solo por ellos, sino también por sus descendientes.

En el momento en el que forman su propia familia, especialmente con la llegada de un bebé, es cuando los jóvenes comienzan a pensar en su responsabilidad y en lo que tendrían que cargar sus hijos en el caso de que les pase algo y no cuenten con el correspondiente seguro. Porque no se trata tan solo de abonar los gastos del entierro, sino de toda la organización que conlleva y de los papeleos posteriores, para los cuales siempre se necesita asesoramiento.

En este momento, muchos jóvenes deciden “independizarse” de sus padres en lo que se refiere al seguro y comenzar con su propia póliza. En algunos casos, el dinero que se ha pagado por ellos pasa a los padres que ven cómo su pago mensual se reduce considerablemente. En otros, el capital se divide y lo que estos jóvenes llevaban sumado para ellos, pasa a la nueva póliza y así, no comienzan desde cero.

Curiosamente, muchas de estas personas que no habían pensado nunca en la posibilidad de contratar un seguro de este tipo, no solo lo hacen sino que incluyen también a sus bebés en el mismo, por lo que la historia se repite nuevamente. Muy posiblemente, en el futuro, estos niños hagan lo mismo que han hecho sus padres y contraten su propio seguro en el momento en el que deciden tener descendencia.

En cualquier caso, es el momento en el que es necesario utilizar los servicios de estos seguros por primera vez cuando, por desgracia, nos damos realmente cuenta de todo lo que conllevan y agradecemos enormemente el haberlo contratado y poder disfrutar de todas las ventajas que conlleva, sobre todo el acompañamiento y asesoramiento especializado en esos difíciles momentos.


5 flores más demandadas en floristerías de España

El sector de la floristería repunta un año más coincidiendo con el inicio de la temporada primaveral. Las rosas, tulipanes, margaritas, lirios y claveles se convertirán de nuevo en los superventas de esta época, en la que tradicionalmente se celebran bodas y cuando jardines y terrazas cobran protagonismo e interesa decorarlos con adornos florales.

 

Protagonistas en San Valentín, las rosas rojas son una de las Flores a domicilio Vigo, Sevilla, Madrid o Valencia más demandadas durante los 365 días del año. Su popularidad no es exclusiva de nuestro país, ni siquiera de nuestro tiempo, pues esta variedad de rosa se cultiva y se aprecia desde hace 6.000 años. Civilizaciones como la egipcia y la babilónica ya asociaban esta flor con la pasión y el romanticismo.

 

Las margaritas, por su parte, son símbolo de amistad, de pureza e incluso de amor eterno. De ahí que los ramos de esta planta herbácea gocen de popularidad en todo el mundo. Otro tanto puede decirse de los claveles, la flor más demandada en gran parte del sector floristero por su uso en celebraciones y su diversidad de colores (los rojos, blancos y amarillos son los más representativos), perfecta para realizar vistosas composiciones.

 

Los lirios, o azucenas, disfrutan de unas ventas constantes durante la mayor parte del año, con los habituales picos de febrero, julio y septiembre motivados por San Valentín y las uniones matrimoniales, respectivamente. Desde tiempos remotos, los lirios han estado asociados con la maternidad y el nacimiento. Griegos y romanos, antes del nacimiento de Cristo, remitían lirios a sus allegados para desearles una próspera vida.

 

El tulipán es otra de esas flores que no necesita carta de presentación y que cuenta con una gran aceptación entre los consumidores españoles. Aunque los Países Bajos sean el principal proveedor internacional de esta planta bulbosa, en realidad proviene de Asia y su cultivo se expandió por Occidente gracias a horticultores árabes.


El sentido del tacto 

Parece que la cultura visual puede con todo, pero si se trata de promocionar la imagen de un negocio, hasta el tacto es importante. Porque por muy bien que gestionemos nuestra imagen en redes siempre existen otros mecanismos ‘clásicos’ que no debemos rechazar. ¿Os acordáis de cuando una buena tarjeta de visita era nuestra mejor presentación? Pues en el siglo XXI sigue siendo un elemento sencillo de promoción que nunca conviene descartar.

Y lo decimos con conocimiento de causa porque llevamos trabajando mucho tiempo en este sector y sabemos cuándo un proyecto de promoción tiene éxito y cuándo no. Pero no tenemos, ni mucho menos, una varita mágica, sino que hemos aprendido como todos, a base de acierto y error. Entonces, ¿pueden los Tarjetones de visita ayudarnos a dar a conocer nuestro negocio, a que nuestros potenciales clientes nos recuerden, y nos recuerden bien? Por supuesto, para eso estamos nosotros. 

¿Y cómo diseñar un buen tarjetón de visita? Lo más importante es pensar en el tipo de cliente al que va dirigido y en base a ello organizar el diseño. No es lo mismo un tarjetón de visita de una tienda de moda que de un restaurante o de una empresa inmobiliaria. Todos tienen en común la necesidad de afianzar su imagen con un elemento físico que recuerde a los clientes sus servicios. Pero su tipo de cliente varía.

Por eso nosotros damos mucha importancia al target a la hora de elaborar nuestros diseños para los Tarjetones de visita. Pero también intervienen otros elementos como el propio tamaño. Una tarjeta de gran tamaño no se puede guardar en la cartera, sus objetivos son otros. A menudo acompañan otros elementos de marketing como carpetas, libros o catálogos. 

Por lo tanto, a la hora de solicitar una impresión de tarjetas de visita de gran tamaño hay que estar seguro del uso que se le va a dar y en qué contexto, como pueda ser una feria o una demostración de los productos y los servicios que ofrecemos. Pero de cualquier manera es evidente que los elementos físicos aún tienen mucho que decir en el marketing.


Un buen reloj continúa siendo la mejor inversión

Las mejores marcas de Relojería saben muy bien que un reloj de calidad es la mejor inversión. Un buen reloj no pasa de moda y si nos cansamos de él podemos venderlo y en muchos casos no solo recuperar la inversión, sino incluso ganar dinero en el caso de clásicos que se han vuelto coleccionables.

Pero incluso si no pensamos en ganar dinero, un buen reloj es una inversión de cara a nuestra imagen. Cuando trabajamos con clientes que saben muy bien el valor de las cosas y diferencian lo que es real de lo que es pura apariencia, lo mejor es llevar un reloj de calidad, aunque no sea el más caro ni el más lujoso y no un modelo de imitación que será identificado al momento.

Con el primero, quedaremos como una persona práctica, que le gusta la calidad y la clase y que sabe elegir aquello que tiene un valor. Con el segundo, la imagen que proyectamos es la de alguien pretencioso que quiere aparentar lo que no es y que además toma por tontos a los demás al creer que puede engañarlos tan burdamente.

Los relojes clásicos son la mejor inversión porque no habrá que cambiarlos cada poco tiempo, cuando pasen de moda, sino que siempre podrán formar parte de nuestros looks más cuidados combinando con la ropa más actual y con los modelos atemporales.

Los que aprecian mucho los relojes, en ocasiones disfrutan buscando en mercadillos y tiendas de segunda mano ya que hay personas que no sienten ese amor por los relojes y que venden modelos de sus padres o abuelos a precios que no tienen que ver con los que circulan en páginas de coleccionistas. Frecuentemente, es necesario hacer una puesta a punto de estos modelos, pero se convierten en una pieza especial de la colección personal que se puede llevar en ocasiones muy especiales.

Para el día a día, lo mejor es recurrir a las marcas más conocidas, famosas por su calidad y comprar un reloj elegante, no demasiado recargado y con las funciones esenciales, que aporten una apariencia profesional y demuestren buen gusto. A mayores, se puede tener un reloj más moderno, de tendencia, para usar en el tiempo libre con la ropa más informal o cuando se sale con los amigos, siendo muestra de esa otra personalidad que todos tenemos cuando estamos en nuestro ambiente.


¿Cuáles son los requisitos para visitar las Islas Cíes?

Las Islas Cíes se han convertido en un destino codiciado para el turismo nacional y extranjero, poseedor del arenal más famoso del mundo según The Times, la playa de Rodas. Sin embargo, la mayoría de sus visitantes ignoran las dificultades de acceso y los trámites burocráticos necesarios para explorar este paraje isleño.

 

En primer lugar, el público visitante debe solicitar un permiso para islas cies en la Xunta de Galicia. Esta autorización gratuita puede tramitarse en la dirección web ‘AutorizacionillasAtlanticas.Xunta.Gal’ habilitada por el órgano gubernamental de esta comunidad autónoma.

 

El formulario de este permiso debe cumplimentarse con los datos del interesado y de sus acompañantes (nombre y apellidos, DNI, etcétera). El límite de personas por solicitud es de 10, límite para los grupos que visitan las Islas Cíes. Completado este paso, el interesado recibe un correo electrónico con el permiso correspondiente, que deberá imprimir o transportar digitalmente en su dispositivo móvil.

 

Al desembarcar en las Cíes, es obligatorio presentar este documento a las autoridades isleñas. En el supuesto de que los visitantes proyecten una acampada u otra actividad similar, deberán solicitar un permiso de acampada adicional, requisito que como el anterior, debe tramitarse con antelación suficiente.

 

Este papeleo, en apariencia innecesario, persigue únicamente proteger y cuidar los ecosistemas y recursos naturales de las Islas Cíes, que forman parte del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia, declarada zona ZEPA en 1988 y en vías de convertirse, desde 2013, en Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

 

Por otra parte, los interesados deberán reservar su pasaje en una de las compañías navieras disponibles en los puertos de Portonovo, Sanxenxo y Bueu, pues no existe un transporte regular y gratuito hasta las Islas Cíes. Lógicamente, anticiparse a la temporada alta y reservar el viaje en barco con una gran antelación permitirá ahorrar de manera significativa, como sucede con las reservas hoteleras, de restaurantes, de viajes, etcétera.


Cómo funciona el aparcamiento en los aeropuertos 

Para llegar a un aeropuerto siempre surgen dudas sobre el sistema de transporte a utilizar. Pongamos el ejemplo de Barajas. Se trata de uno de los aeropuertos con mejores conexiones en transporte público. La línea 8 de color rosa que parte de Nuevos Ministerios lleva tanto a la T4 como al resto de terminales. También podemos ir en autobús, habilitándose incluso un búho nocturno que hace el trayecto entre el centro de Madrid y el aeropuerto. Pero, ¿qué pasa si queremos ir en coche? ¿Dónde lo aparcamos?

Por diversas razones, nos puede interesar acudir al aeropuerto en coche particular evitando el transporte público o el taxi. Si venimos de una cierta distancia, usar el transporte público puede ser muy engorroso, especialmente si vamos cargados de maletas. Así mismo, el taxi también es una fórmula muy cómoda para llegar al aeropuerto, pero cara y solamente rentable en determinados casos, como de madrugada cuando está cerrado el metro.

Así las cosas, si vamos en coche particular tal vez nos interese buscar un parking barato t4 barajas. Porque nos gustaría dejar el coche a buen recaudo, pero sin que ello suponga un coste excesivo que lo convierta en un gasto poco práctico. En este sentido, existen numerosos aparcamientos en el entorno de Barajas, incluyendo la T4. Y la mayoría ofrecen un servicio similar que se caracteriza por tratar de ofrecer las mayores comodidades y seguridad a los usuarios. 

Algunos parkings ofrecen la posibilidad de recoger el coche en el propio aeropuerto, aunque también lo podemos llevar nosotros mismos al parking. Después, ellos se encargan por velar por la seguridad del coche con servicios de vigilancia 24 horas. 

Y una vez que volvamos, un empleado nos entregará el coche en el propio aeropuerto sin necesidad de que volvamos de nuevo al parking barato t4 barajas. Esta es una de las mayores ventajas de dejar el coche en un parking privado del aeropuerto: que no necesitamos tomar un taxi ni el transporte público, sino que tendremos nuestro coche disponible una vez aterricemos. De esta forma, puede ser una alternativa que más aconsejable en diversas circunstancias.


¿Quién me puede aconsejar sobre autocaravanas?

Si quiero comprar una caravana, quiero que me aconseje el mejor. Esto es lo que muchas personas que están pensando en adquirir uno de estos vehículos piensan. Pero, ¿quién puede decirnos cuáles son las mejores caravanas?

En primer lugar, tenemos que pensar qué es lo que entendemos como mejores caravanas, ya que la que es mejor para una persona no es la mejor para otra. Lo fundamental es que se adapte al cien por cien o lo más cercano a esto a las necesidades que tenemos y al uso que vamos a darle a la misma.

Por ejemplo, si queremos usarla de forma ocasional, quizás sea mejor una caravana de remolque que podemos transportar con nuestro vehículo y que no nos ocupará tanto sitio en el garaje además de resultar más económica. Pero si vamos a viajar mucho, la autocaravana nos resultará mucho más cómoda y nos proporciona mejores opciones.

Tampoco es lo mismo comprar un vehículo para dos personas que para una familia al completo, ya que el espacio que vamos a necesitar varía mucho. Una pareja puede utilizar una caravana de dos espacios si quiere el máximo de comodidad o incluso una caravana de un único espacio convertible. Pero si se viaja en familia, la autocaravana con tres espacios es muy importante si se piensa disfrutar de la misma durante mucho tiempo.

Por supuesto, también hay que tener en cuenta el presupuesto, ya que tendremos que elegir la mejor autocaravana dentro del precio que estamos dispuestos a pagar por la misma. Y esto es muy importante y determinante al escogerla. De poco nos vale saber cuál es la mejor de todas si no podemos afrontar su precio.

Una vez que tenemos claro qué tipo de vehículo queremos, podemos buscar consejo por dos lados. Por una banda, hablando con quienes ya tienen una caravana. Y esto podemos hacerlo a través de foros especializados. En este sentido, vamos a ver que cada persona nos va a recomendar su autocaravana, ya que creerán que es la mejor. Pero siempre habrá quienes conozcan más de un modelo y nos pueden hablar con un poco más de conocimiento.

Y también nos pueden aconsejar en las tiendas especializadas en la venta de este tipo de vehículos, ya que conocen muy bien todas sus características y nos pueden aconsejar el modelo que mejor se adapte a nuestros gustos y prioridades.


LOS TIEMPOS HAN CAMBIADO MUCHO

Uno de los hijos de uno de mis primos está teniendo unos cuantos problemillas con el acné juvenil y no le ha quedado más remedio que tener que asistir a un dermatólogo acné en Vigo para que le ayude a deshacerse un poco de todo el acné que le ha salido al pobre niño. Por fortuna yo no he tenido este problema durante mi adolescencia, pero he tenido unos cuantos compañeros en el instituto que no han tenido la misma suerte que yo y han tenido que sufrir de manos de otros compañeros de clase burlas y vejaciones, algo muy injusto porque no es algo que sea culpa de ellos.

En mi clase por lo menos no permitíamos que se metiesen con alguien por tener unos cuantos granos en la cara, nos metíamos con todos por un montón de cosas diferentes pero tampoco para hacer daño de verdad como hacían compañeros de otras clases. Aunque pienso que de eso mucha de la culpa la tienen los profesores que miran para otro lado cuando un alumno se burla de otro. Cuando yo era un niño el profesor como te oyese burlándose de algún compañero o te soltaba un guantazo, algo antes completamente permitido, o te castigaba para que se te quitasen las ganas de volver a hacerlo. En mi colegio el castigo más duro era ir el sábado por la mañana al colegio a hacer deberes u otras cosas, y si estabas en uno de los equipos de fútbol sala te quedabas sin ir al partido que eso era el peor castigo que tener que hacer deberes.Personaslmente he ido castigado unos cuantos sábados por la mañana pero siempre fuera de la temporada de fútbol sala porque no quería perderme ninguno de los partidos. Cuando era un niño jugar esos partidos en las ligas escolares era todo mi mundo, solamente pensaba en el partido que tenía el fin de semana y eso duró bastante tiempo. Ahora mis días de jugar al fútbol han terminado por culpa de las lesiones pero el deporte sigue siendo algo que me vuelve loco.


A FEW LACES SO YOU DON’T HAVE TO TIE THEM

The other day I went to a sports store and I noticed some elastic shoe laces and they seemed like a very effective solution to not having to tie my laces, because if I have to tell the truth I’m tired of walking down the street and noticing that The laces of my sneakers have been untied. And I didn’t hesitate for a second and bought some laces of this style and I have to say that I am delighted with the purchase since I won’t have to tie my sneakers anymore, at least until these laces break.

I’m guessing almost every athlete who competes at a professional level will use this style of lacing because it’s so much more comfortable, just for the sheer fact that you don’t have to tie them, you just put them on the first time and they stay that way until it’s time to change them. Especially in sports like triathlon where they have to put on their sneakers as quickly as possible and they don’t have time to tie their laces or else they would lose time they need to keep up. And in all the competitions of this sport that I have seen, I have not seen that any athlete has had their laces untied, that is why I think that all athletes in this discipline wear elastic laces of this style.

I have thought about starting to do a little exercise to see if that way I can lose a little weight and I think it is best to start little by little, at first I will start jogging as long as I can and I suppose that later I will increase the pace a little , but what I am very sure of is that the laces will not come loose and I will not lose training time tying my laces. What I lack for now is the willpower to go jogging a little every day, but in the end you end up achieving that, you just have to get psyched up.


¿Por qué recurrir a una empresa de limpieza?

Recurrir a una empresa de limpieza a domicilio en Vigo es una alternativa a la hora de contratar a alguien para que tu casa esté siempre limpia y a punto. Tiene una serie de ventajas respecto al método tradicional de contratar a una persona, sobre todo ahora que la ley obliga a tener a la persona contratada con contrato y seguro, lo que hace que se encarezca y se complique el trámite.

Al contratar a una empresa es mucho más fácil cuadrar días y horas. No hay que fijar un horario fijo como cuando contratas a una persona y esta tiene que reservar ese tiempo en su agenda. Una empresa tiene diferentes personas y puede enviar a la que esté disponible cuando a ti te hace falta, sin que sea siempre el mismo día o tiempo.

Esto permite adaptarse al trabajo, contratando más horas cuando hay más volumen de trabajo o se quiere hacer una limpieza a fondo y menos si no hay tantas tareas pendientes o se han ido manteniendo al día desde la última vez.

Otra de las ventajas de las empresas es que no hay problemas por bajas. Si tienes a una trabajadora fija y se pone enferma, lógicamente tiene derecho a su baja laboral y no acudirá a limpiar. Esto, para quién necesita de los servicios, puede ser un incordio, sobre todo en el caso de personas mayores que no pueden hacer ellos mismos los trabajos. En una empresa se encargan de todo y siempre tendrás a una persona disponible.

Cuando tienes a alguien con un contrato tienes que pagarle todos los meses y pagarle sus vacaciones, mientras que la empresa cobra solo por lo que trabaja. Es decir, si un mes no quieres recurrir a sus servicios por el motivo que sea, no los contratas y cuando pagas, tienes esas horas de trabajo garantizadas.

Con una empresa te despreocupas de papeleos, de seguros y de pagos en la seguridad social, solo tienes que pagar por las horas que han trabajado y no tendrás que estar pendiente de nada más. Ellos se encargan y son los responsables de que sus empleados estén debidamente asegurados en el caso de que ocurra un accidente mientras están trabajando. Esto incluyo no solo el seguro del trabajador, también el de responsabilidad civil si rompen algo en el hogar o si dañan a un tercero.