SOMOS DIFERENTES AL RESTO

Hace ya muchos años que estuve trabajando en una fábrica de comida precocinada y un día mientras estábamos trabajando empezó a oler muy raro y el olor provenía de la nave de al lado se les habían quemado los equipos informaticos industriales y el olor cada vez era más intenso. Todos tuvimos que dejar de trabajar mientras los bomberos terminaban de apagar las llamas que se habían provocado. Ese incidente hizo pensar a mi jefe y se puso a idear un sistema anti incendio y un plan de evacuación. Cosa que ya tendrían que haber tenido desde un principio, pero en las naves en las que trabajábamos cada empresa se encargaba de su propia seguridad y por lo que se veía era bastante escasa. 

Esto me da para pensar en la forma que tenemos en España de hacer las cosas, hace falta que pase algo malo para que la gente entienda que hay que hacer las cosas de la manera correcta. No sé cómo se harán las cosas en el resto de los países, porque no creo que las cosas se puedan hacer así de mal en todos los lugares.

 

Hay que decir que nuestra forma de ser es por lo menos peculiar para el resto del mundo, muchas de las costumbres que para nosotros son de lo más normal, en otros países son cosas que nunca pasarían. Un ejemplo son nuestros horarios alimenticios, porque en ningún otro país que yo conozca se cena entre las diez y las doce de la noche. Y por eso cuando viajamos muchas veces nos hemos quedado sin cenar o sin comer porque la cocina de los locales ya estaba cerrada. Pero eso aprendes rápido en adaptarte para que no vuelva a suceder. 

Otra de las costumbres que nos caracterizan y que enamoran a los extranjeros que vienen a nuestro país es que la fiesta nocturna parece que no termina hasta bien llegada la mañana. En muy pocos países del mundo los habitantes tienen tanta libertad como en el nuestro a la hora de salir por la noche y en eso tiene mucha parte de culpa la seguridad que hay en nuestro país y que por desgracia no pueden disfrutar en muchos otros países.


Un comedor moderno, pero con suficiente almacenaje

Durante un tiempo, los comedores formales dejaron de estar de moda porque las tendencias en decoración apostaban por los office y los lugares informales para dar más espacio a la sala de estar. Pero actualmente, con la moda de los espacios abiertos, el comedor ha vuelto a tomar protagonismo como espacio central, junto a la cocina, para reunirse con los amigos y con la familia.

Por eso, han vuelto a ponerse de moda muebles que estaban bastante en desuso, como son los aparadores. Pero han vuelto con unas líneas muy diferentes a las que muchos estaban acostumbrados. Tal vez, si tienes una cierta edad, recuerdes los aparadores de casa de tus abuelos o de tus padres, con grandes espejos y espacio para mueble bar. Los actuales, poco o nada tienen que ver con ellos.

Actualmente, la mayoría opta por Comprar aparadores modernos de líneas rectas, muy sencillos y que ofrecen una gran capacidad de almacenaje para todo tipo de cosas: vajilla, manteles, cubertería… y es que lo que no ha cambiado, es la funcionalidad de este tipo de muebles que permiten tener todo a mano en el comedor y vestir una mesa en muy poco tiempo con las mejores galas de la casa.

Aunque el espejo también puede presidir estos aparadores, sus formas son muy diferentes. Ahora se llevan diseños modernos y geométricos, incluso pueden usarse varios espejos de diferentes tamaños para hacer una composición con ellos y lograr un resultado muy llamativo. Los espejos ayudan a jugar con la luz y a dar una mayor sensación de espacio.

La mesa de comedor y las sillas también han cambiado su apariencia. Aunque las maderas nobles jamás van a pasar de moda, la tendencia apuesta por las líneas muy sencillas, rectas, sin prácticamente adornos. El minimalismo es tendencia e incluso encontramos mesas con tablones naturales, en los que se ven las vetas naturales de la madera y sus pequeños fallos que, lejos de quitarle valor al mueble, ahora se considera que ofrecen una gran personalidad al mismo.

Por último y no menos importante, las lámparas. Se llevan colgantes, sobre la mesa y pueden ser varias lámparas con diferentes alturas para conseguir una apariencia ligeramente informal y muy personalizada. Los diseños de mitad de siglo son los más codiciados y le darán a tu comedor una gran apariencia, además de repartir la luz por toda la mesa de forma uniforme.


LAS GOLOSINAS ESCONDIDAS

Desde que empezó todo esto del confinamiento he de decir que no es que haya ido demasiadas veces a los supermercados, no porque no me fie sino porque no es que tenga demasiada necesidad y como han aumentado el precio de las bebidas azucaradas que era básicamente lo que iba a comprar dejé de ir del todo. Hasta el otro día que no tenía leche y tuve que ir a buscar un poco de leche de la central lechera que es la que les gusta en mi casa. Fui un poco obligado ya que yo no soy el que toma más leche en mi casa, pero no me quedó más remedio que ir si no quería tener follón con la parienta.

 

Además, cuando me mandan a mi al supermercado a hacer la compra siempre me terminan riñendo porque compro las cosas que me gustan a mi y que si no voy yo a la compra nunca me las compran y eso que son cosas baratas como las galletas de chocolate o el chocolate. Pero como en casa no quieren que coma esa clase de galletas se enfadan conmigo. Yo no le digo a nadie lo que puede o no puede comer por eso la mayoría de las veces tengo que esconder las cosas que a mi me gustan en el coche, que allí nadie va a ir a investigar si guardo unas chuches o cualquier cosa. Pero en verano tengo que tener cuidado porque de lo contrario las cosas con chocolate que tengo escondidas se me derretirían y no quiero que eso me pase. He pensado en la mejor solución y creo que es meter una nevera de la playa en el maletero y guardar ahí las cosas que no quiera que se me derritan.

 

Sé que de esta forma nunca voy a tener el cuerpo escultural que le gustaría a mi mujer, pero soy de la opinión que los pequeños placeres de la vida son los que causan una verdadera felicidad y es por eso por lo que sigo comiendo mis golosinas, aunque sea a escondidas de todo el mundo.


Tres cosas que no puedes olvidar en tu próximo viaje low cost

¿Te gusta realizar viajes a bajo precio? ¿Eres de los que buscan y rebuscan para encontrar las mejores ofertas y marcharte de vacaciones por muy poco dinero? Entonces este artículo está pensado para ti, porque te ayudará a lograr tu objetivo con tres cosas que no puedes olvidar en la organización de tu próximo viaje low cost. Son trucos muy sencillos, pero con los que ahorrarás mucho dinero extra y podrás disfrutar de tus viajes como nunca.

No vamos a darte recomendaciones sobre cómo buscar billetes baratos u hoteles económicos porque seguro que eso lo sabes muy bien. Pero sí te vamos a ofrecer soluciones muy prácticas en las cosas que rodean a este viaje.

Para empezar, busca un parking santiago de compostela aeropuerto alternativo al oficial. Un parking de bajo coste pero en el que te traten a todo lujo. Allí podrás dejar tu coche y te llevarán hasta tu terminal para que cojas el vuelo a tiempo. A la vuelta, te estarán esperando y te llevarán a recoger tu coche. Y por mucho menos de lo que te habría costado dejarlo en el aeropuerto oficial. Sin duda, un buen negocio.

Si eres de los que cuando viajas eres incapaz de hacerlo sin una bolsa de las que obligan a facturar, puedes librarte de hacerlo enviando tu equipaje por mensajería hasta el hotel. Hay diferentes sistemas muy baratos para hacer este tipo de envíos y asegurarte de que todo estará esperándote para cuando llegues, ya sea en tu hotel ya sea en un punto de recogida. De esta manera, no solo ahorrarás respecto a facturar pudiendo viajar en compañías low cost que se basan, precisamente, en vuelos pequeños cuando no se lleva equipaje, sino que también te vas a ahorrar el tener que hacer colas para facturar o para recoger tu maleta.

Por último, puedes ahorrar dinero planificando tus viajes para estar en las ciudades los días gratis para museos. Normalmente, todas las ciudades tienen días en los que sus museos más importantes tienen entrada gratis. Si estás allí en ese día te puedes ahorrar dinero y si además viajas fuera de temporada, ni siquiera tendrás grandes colas. Si prefieres ahorrar tiempo a dinero, compra tus entradas online y no solo te aseguramos que vas a poder ir, sino que también te vas a ahorrar la cola de la taquilla.


UN PARAÍSO CERCANO

Hace ya más de veinte años, cuando éramos jóvenes, íbamos mucho de camping a la isla de Ons. Todos los veranos hacíamos una escapada el tiempo que pudiésemos, había años que podíamos ir durante toda una semana entera y otros años en que nos las teníamos que apañar con ir solamente un fin de semana. El viaje era toda una aventura en esa época porque no era como hoy en día que puedes ver toda la información que necesites en el teléfono móvil. Nosotros solamente teníamos la información de a qué hora salía el barco hacia Cangas del morrazo, el resto de la información que necesitábamos era completamente desconocida. Una vez que cogíamos el barco a cangas, el siguiente paso era coger un autobús hasta Bueu que era donde teníamos que coger el barco que nos llevaría hasta la isla de Ons, cuando llegábamos a Bueu nos daban los horarios barco ons y si nos sobraba tiempo, como era lo normal, íbamos a comparar algunas cosas a algún supermercado cercano al muelle.

 

Una vez que ya estábamos en Bueu llegaba la discusión final del viaje, en qué barco íbamos a viajar. Había un barco que iba bastante rápido pero a casi todos nos gustaba mucho más ir en el barco más lento porque era mucho más divertido ir en un barco pesquero acondicionado para el transporte de personas. Siempre nos poniamos en la popa del barco y por norma general llegábamos a la isla de Ons completamente calados, ya que las olas golpeaban en una boya que teníamos al lado y nos iba salpicando continuamente, pero ahí estaba la parte divertida del viaje. 

 

Una vez que habíamos pasado el tiempo que podíamos estar, la vuelta era igual, o peor porque desconocíamos todos los horarios del resto de los transportes que teníamos que coger, pero nos aventuramos igualmente al viaje. He de decir que nunca tuvimos que esperar demasiado entre un transporte y el siguiente. Con los años, cuando íbamos teniendo nuestros primeros coches ya escogimos otros destinos para ir de camping a los que pudiésemos ir en los coches, era más sencillo.


Los spas son para el invierno

Los spas son lugares de relax a los que es bonito ir en cualquier momento del año. Pero en invierno, la visita a uno de estos lugares es todavía más especial. Con el frío en el exterior, es todo un placer ponerse un bañador y sumergirse en un agua climatizada a una temperatura excelente, en un ambiente cálido y agradable y disfrutar del relax del agua y de los chorros.

Y no se trata solo de disfrutar del circuito acuático, sino también de todo el circuito de relax que generalmente lo acompaña. La sauna o los baños turcos son perfectos también para el invierno, cuando pasar calor se nos antoja algo muy atrayente. Una sensación muy agradable que ayudará a abrir los poros y a limpiar las impurezas de la piel a la vez que le dará un alivio a las personas con problemas de pulmón, asma o que tengan congestionadas las vías respiratorias.

Muchos spas están situados en hoteles con instalaciones maravillosas. Y hacer una pequeña escapada en invierno es una fantástica manera de cargar las pilas. Una buena forma de hacerlo es regalando a tu pareja una Tarjeta regalo spa Valencia para disfrutar ambos en una escapada de fin de semana. Además de la sesión de spa podéis reservar a mayores un masaje y una cena fantástica en el restaurante del hotel.

De esta manera, el fin de semana será un oasis de calma y de bienestar. Todo puede comenzar con un paseo por la ciudad, disfrutando de los rincones más emblemáticos para, al atardecer, relajarse con la sesión de spa y el masaje. Se puede finalizar el día con una cena en el restaurante y una estancia en una habitación con todos los lujos para sentirse a cuerpo de rey.

Por la mañana, tras un delicioso y reconstituyente desayuno, un nuevo paseo por la ciudad hasta que llegue el momento de regresar a casa, con la sensación de haberse tomado un paréntesis fantástico que ayudará a volver a la rutina con energía y con fuerzas renovadas para sacar adelante el trabajo y los problemas cotidianos.

Las tarjetas regalo spa pueden ser el obsequio perfecto para cualquier ocasión, incluso si el spa está en la misma ciudad, pudiendo disfrutar de una mañana o una tarde diferente de relax y de mimos personales. Porque mimarse y cuidarse es importante y todos nos merecemos una experiencia así.


¿Cómo reacciona tu cuerpo tras una liposucción?

¿Te has preguntado que sucede en tu cuerpo tras una liposucción? La intervención no es ni mucho menos el final del proceso, sino que más bien es el inicio. Tras haber introducido las cánulas en las zonas con acúmulos grasos para absorberlos, en esas áreas quedan todavía restos de grasa que se han soltado pero que no se han podido extraer. Y, por supuesto, una especie de hueco que hace que la piel se vea como despegada, siendo necesario un tiempo para que todo se recupere y se tenga la mejor apariencia.

Aunque nada más acabar la liposucción el paciente ya puede ver los resultados de la misma y ya tendrá un mejor aspecto, pasarán unos meses antes de que el cuerpo termine de asentarse y se pueda ver, realmente, todo lo que se ha logrado. Durante este proceso se pueden hacer varias cosas para ayudar al organismo a conseguir el mejor resultado.

Como hemos dicho, queda grasa todavía en la zona tratada que se ha despegado, pero que no ha sido eliminada y un hueco en el espacio que antes ocupaba la grasa. Es muy recomendable realizar masajes linfáticos que tienen una doble misión. Por un lado, ayudan a que esa grasa suelta se elimine y desaparezca, por lo que el resultado de la lipo será todavía mejor.

Pero lo más importante es que pueden ayudar a que no se acumulen líquidos en ese espacio que ahora está vacío. De ser así, la sensación de volumen continuaría y podría incluso ser necesario extraer los líquidos con jeringa si el problema es muy persistente. No es lo habitual llegar a tanto pero sí que se acumule cierto líquido, por lo que caminar y realizarse masajes siempre ayudará a evitarlo.

No olvides realizar una dieta sana y, tras unos días de descanso, ejercicio. Y es que el haber eliminado la grasa de una zona, por ejemplo de las caderas, no evita que pueda acumularse en otras áreas en las que tal vez no lo había hecho hasta ahora, como el abdomen o las pistoleras, por lo que deberás de cuidarte para que eso no ocurra y tener muy buenos hábitos tanto de ejercicio como de alimentación.

También debes de seguir los consejos del médico que pueden pasar por el uso de fajas o prendas con efecto compresor que ayuden a asentar la zona más rápidamente.


Los mejores carteles para tus conciertos

¿Tienes un grupo y estás harto de los carteles de mala calidad que realizan algunas salas y locales de conciertos? Si quieres cuidar la imagen de tu grupo lo mejor es contar con tus propios carteles para promocionar las actuaciones en los que salgan las fotos que os gustan y que os representan. Y conseguir esa imagen no tiene por qué salir muy caro.

Solo tenéis que juntar las fotos que tengáis de la banda y escoger aquella o aquellas que os parezca que ofrecen una mejor imagen. Pueden ser fotos promocionales de estudio o pueden ser imágenes de directos, pero siempre es importante que se trate de fotografías de una gran calidad.

Para evitar problemas, en las fotos solo debéis de salir las personas del grupo evitando aquellas en las que se pueda identificar a otras personas, sea en salas de conciertos o en cualquier otro ámbito. Con las imágenes, tenéis que realizar un buen montaje para conseguir el cartel perfecto, con el nombre de la banda y las imágenes.

Para mayor comodidad, puede situarse un recuadro en la parte inferior para escribir el nombre de la sala de conciertos y el día y hora de la actuación. De esta manera, no habrá que poner dos carteles cada vez que se quiera anunciar la actuación.

Una vez que se tiene el diseño del cartel solo quedan enviarlo a una Imprenta online Madrid encargando un número de copias razonable para tener para una temporada ya que cuántas más copias se hagan lo normal es que salgan más económicas. Y con esto ya hecho, solo queda esperar que el pedido llegue a casa para contar con cartelería de buena calidad y que dé una imagen muy profesional del grupo.

Cuando se vaya a actuar en algún lugar, se pueden proporcionar carteles a los dueños del establecimiento para que los repartan, incluso si también van a repartir los suyos propios. Vosotros podéis hacer lo mismo, distribuyendo ambos en vuestros círculos para que llegue la noticia del concierto a cuanta más gente mejor y haya lo que todo músico sueña en sus actuaciones: un lleno absoluto.

Estos carteles, al tener un recuadro en blanco, pueden usarse también para otros eventos como firmas de discos, presentaciones o incluso para poner los teléfonos de contacto para poder contrataros, anunciándoos en los lugares adecuados para eso que están disponibles en tiendas de discos y otros lugares.


CÓMO PRODUCIR TU PROPIA MÚSICA

¿Siempre te ha apasionado el mundo de la música? ¿Quieres crear canciones, pero no sabes muy bien cómo producirlas? Si has contestado sí a ambas preguntas, no te preocupes que aquí te traemos la solución: cursar una Diplomatura en Creación y Producción Musical y empezar a crear tus propias canciones.

 

¿Qué posibilidades te ofrecen estos estudios?

 

En primer lugar, aprenderás conocimientos básicos que cualquier músico debe conocer como tener educado el oído, comprender el lenguaje musical y manejar ciertas herramientas de composición o armonía. Además, también estudiarás sobre cómo realizar arreglos o todo lo vinculado a la instrumentación. La teoría sobre los distintos géneros musicales también tendrá cabida en estos estudios ya que aprenderás a distinguir cada uno de ellos.

 

Asimismo, una vez avances más en tus estudios, profundizarás en otras cuestiones como las técnicas de composición, de estilos y la propia composición de letras. Pero no solo eso, sino que pondrás en práctica todos los conocimientos teóricos dados con anterioridad y utilizarás recursos electrónicos y escénicos para posteriormente crear tu propio disco musical. En lo que respecta a este campo, también te formarás en las distintas aplicaciones creativas del sonido con el fin de dar un toque personalizado a tu proyecto.

 

Por otro lado, también aprenderás conocimientos que no tienen que ver tanto con el ámbito musical en sí, pero que serán fundamentales para tu futuro laboral como requisitos para empezar un negocio propio, habilidades de gestión y liderazgo, marketing, comunicación oral orientada a la presentación de un producto, distribución o creación de un portafolio, entre otros elementos.

 

Por todas estas razones, si lo que deseas es ser músico, no te lo pienses más y aprovecha a formarte en un ámbito en el que además de ganar dinero produciendo y componiendo tu propia música, disfrutarás enormemente del proceso.


¿Qué estilo de vitrina es tendencia?

Si estás pensando Comprar vitrinas de diseño moderno te interesará saber cuáles son las principales tendencias de moda para este tipo de mueble. Aunque son varias las tendencias, podemos agruparlas en cuatro grupos que son los más representativos:

-Vitrinas de tendencias nórdicas. Son vitrinas muy minimalistas, de líneas puras y sencillas pero muy elegantes y realmente fáciles de combinar. Las encontramos en muchos hogares de estilo juvenil y resultan prácticas y muy fáciles de limpiar. Pueden tener puertas de cristal traslúcido u opacas y se colocan en la sala de estar o en el comedor. Se usan para la vajilla, pero también para libros y para objetos de colección.

-Vitrinas de estilo moderno. Entendiendo como moderno el estilo de mitad de siglo. Son vitrinas clásicas, de toda la vida, elaboradas principalmente en madera y con ornamentación. Son las vitrinas que hemos visto siempre en casa pero ligeramente refinadas para acomodarlas un poco más a la decoración actual. Es una tendencia con mucha fuerza y que tiene muchos adeptos entre jóvenes, pero sobre todo en personas de cierta edad que quieren una casa actual, pero con un toque de siempre.

-Vitrinas estilo vintage. Son el estilo de vitrina que le hace un guiño a las vitrinas antiguas, con puntillas en las puertas y todo tipo de decoraciones. Aunque son de fabricación actual, nos recuerdan a las antiguas y en algunos casos incluso se opta por restaurar vitrinas tradicionales para que tengan un mejor aspecto, pero respetando su espíritu y su estilo. Gustan mucho al sector más joven que opta por este estilo para toda su vivienda o por intercalar pinceladas vintage con otras tendencias.

-Vitrinas estilo industrial. El estilo industrial puro es muy frío y arriesgado, por lo que generalmente lo encontramos mezclado con otros estilos que suavizan esa frialdad. Nos encontramos, entonces, con vitrinas metálicas pero pintadas para suavizar la frialdad del aluminio o incluso que combinan acabados metálicos con maderas lacadas. Son muy modernas, rompedoras y encajan en hogares que sigan esas líneas, por ejemplo, con cocinas abiertas de tendencia industrial que continúan ese ambiente hacia el comedor y la sala de estar.

Independientemente del estilo que se quiera elegir, las vitrinas son siempre imprescindibles en casa y continúan teniendo una clara función en la sala de estar o en el comedor para guardar vajillas y todo tipo de cristalerías de una manera atractiva.