Galletitas de mantequilla, una delicia para toda la familia

Si hay una receta fácil de hacer y que puede implicar a toda la familia en su preparación esta es la de las galletitas de mantequilla. Unas galletas que gustan a todo el mundo y que a los niños les encanta preparar en casa.

Para la masa necesitarás los siguientes ingredientes:

 

 

 

  • 160 g de azúcar
  • 2 huevos medianos
  • 450g de harina
  • ralladura de limón (con mucho cuidado de no usar la parte blanca
  • 1 sobre de levadura química
  • 1 pizca de sal

A mayores vas a necesitar los cortadores para las galletas y papel film para la masa. Los cortadores te recomendamos comprarlos en tiendas especializadas porque, aunque su precio es un poco más caro, duran mucho tiempo impecables.

Calienta la mantequilla para que quede en textura pomada y mezcla con los huevos, el azúcar y el limón. Añade poco a poco la harina con la levadura. Al contrario de lo que ocurre con otras masas, esta es muy fácil de trabajar por lo que puedes hacer dos montones para que tu hijo o tus hijos amasen. Solo hay que integrar todo y no es necesario trabajar la masa como cuando se hace un pan.

Pon la masa en un cuenco, cubre con papel film y espera al menos media hora para que la masa se endurezca. Espolvorea con harina la superficie de trabajo y pon el horno a precalentar a 180 grados.  Toma un poco de masa y con un rodillo extiéndela para que quede una masa de más o menos 2 centímetros de grosor. Este es otro trabajo que pueden hacer los niños con tu ayuda.

Una vez que está estirada la masa llega la parte más divertida del proceso de hacer galletas: cortarlas. Deja que tus hijos usen el cortador en la masa y tú levanta las galletitas con cuidado para que no pierdan la forma. Ponlas en la bandeja del horno sobre papel de hornear con una separación entre ellas ya que van a crecer al cocerse.

No te preocupes si los niños desaprovechan la masa, puedes volver a juntarla y estirarla para hacer más galletas y, con los trozos que sobren, hacer palitos. Hornea las galletas durante diez minutos aproximadamente, verás que se ponen doradas. Ahora te toca la parte más dura del plan: convencer a los niños de que no las toquen hasta que estén frías.


¿Por qué contratar un seguro para el móvil?

En 2008, la ‘esperanza’ de vida de un móvil en España era de 2 años y medio. Para 2013, había bajado a 2 años y 3 meses y en 2015 se quedó en 2 años. En mi caso personal, desde que tuve el primer móvil he cambiado más de una decena de veces: en algunas ocasiones porque me hice con un móvil mejor, pero la mitad de las veces porque lo perdí o me lo robaron. Y aquí es donde entra el seguro.

La opción de asegurar telefono movil libre es siempre valorable, especialmente si vamos a adquirir un terminal de alta gama. Se trata de un dispositivo que usamos todos los días y en cualquier situación y que nos ofrece multitud de prestaciones.

Si estamos decididos a cambiar de móvil y vamos a apostar por comprar un teléfono de última generación, el coste puede ser elevado, sobre todo si lo compramos libre. Gastarse 700 u 800 euros en un terminal es bastante dinero. Un seguro puede merecer la pena, siempre y cuando sepamos muy bien qué es lo que estamos contratando.

¿Y si te roban el móvil? Estos aparatos son muy golosos para los ladrones porque son fáciles de robar… y de revender. Pero atención con los seguros: la mayoría de ellos no ofrecen cobertura en caso de hurto. ¿Y sabes cuál es la diferencia entre robo y hurto? Para que se considere robo tiene que darse amenaza o violencia. Si por ejemplo dejas el terminal encima de una mesa en una cafetería y, por un despiste, alguien se lo lleva, eso es catalogado como hurto a efectos legales y, como decimos, no suele ser cubierto por un seguro.

Si estás valorando la posibilidad de asegurar telefono movil libre debes saber que sí cubre desperfectos ocasionados por caídas, golpes, derrames de líquidos, oxidación, etc. Generalmente, podemos elegir si queremos que la reparación se produzca en el servicio técnico oficial de la marca, algo que nos asegura que el aparato va a quedar en perfectas condiciones.

Y además existen algunas opciones extra interesantes como el móvil de sustitución (como si fuera un coche) especialmente útil para trabajadores que no pueden separarse del móvil.


LAS COSAS YA NO DURAN COMO ANTES

La decoración de las casas es algo muy personal, se decora sobre todo por la personalidad de cada uno, no a todos nos va a gustar las decoraciones clásicas de toda la vida, a mí personalmente me gustan las decoraciones clásicas con las alfombras de toda la vida y las cortinas plegables que le dan a los salones un estilo que no le dan otras cortinas o estores, pero puedo entender que haya gente que no soporte las alfombras clásicas y prefieran unas de algún material nuevo, pero que seguro que no va a ser tan duraderas como las que se fabricaban antes, antes todo lo hacían para que durase ahora las cosas casi tienen fecha de caducidad desde que salen nuevas de la fábrica. y esto es por culpa de las empresas que se encargan de hacer los muebles y los electrodomésticos caseros, por lo general la gente se compra electrodomésticos para sus hogares confiando en las marcas que reconoce pero al final te van a funcionar igual de bien unos de una marca desconocida como los de una marca conocida solo que los de las marcas conocidas te las van a vender a un precio mucho más caro.

 

Hay mucha gente que para decorar sus cocinas se compran electrodomésticos que ni tan siquiera van a necesitar nunca, los compran simplemente porque les gustan y hacen bonito en su cocina nueva,personalmente no soy de esa opinión, hay que tener en casa únicamente las cosas que se vayan a utilizar cualquier cosa que no se vaya a usar sobra en una casa, sino al final vamos a tener la casa decorada por trastos inútiles que no nos van a servir para nada más que para molestar en casa.

 

En los muebles baratos que se compran en una conocida empresa de decoración te das cuenta de que esos muebles no pueden tener muchos años de vida, cuando los montas ves que los materiales empleados podrían ser de mucha mejor calidad pero así abaratan los costes de producción y les sale mejor a ellos, ya que en pocos años volverás a por otro de una calidad similar.


¿Para qué sirve este cuchillo?

Hay una escena muy famosa en la película Pretty Woman en la que el empleado del hotel enseña a Julia Roberts el uso de los diferentes cubiertos dependiendo del plato que se vaya a comer. Ella alucina un poco, porque se quedó (como muchos de nosotros) en el cuchillo, el tenedor y la cuchara.

Pero cuando empiezas a meterte en el mundillo culinario descubres que existen muchos utensilios útiles, más allá de la cucharilla de postre…

Podemos poner el ejemplo del sushi. Si quieres preparar un poco de buena cocina japonesa, vas a necesitar algún utensilio nuevo. Tampoco hace falta gastarse demasiado dinero ni encargar los utensilios directamente a Japón, buscando menaje de cocina barato en la red, encontrarás diferentes tiendas que te ofrecen productos a precios asequibles.

Para hacer sushi se necesita un roller para enrollar los ingredientes además de una esterilla especial. Además, es bastante útil un cuchillo especial para sushi. La espátula de arroz o la pinza para emplatar tampoco están de más. Y si tienes dudas, echa un vistazo a un programa de cocina o pide permiso para entrar en una cocina de un restaurante japonés: comprobarás que tienen sus utensilios específicos.

Uno de los problemas que podemos tener con el menaje es su almacenamiento. Si eres de los ‘afortunados’ poseedores de una cocina pequeña, de esas en las que apenas hay sitio para poner la meseta, es lógico pensar que tampoco tendremos demasiado sitio para colocar el menaje. Todo depende de tus necesidades.

Conozco algunas personas que apenas paran por casa. Si vas de visita, empiezan a rebuscar en el armario y te terminar sirviendo la cerveza en un vaso de Nutella reciclado porque no encuentran ninguna copa decente. Es verdad que si no interesa la cocina tampoco vas a tener un roller para hacer sushi en casa ocupando sitio y muerto de risa, pero existe mucho menaje de cocina barato y no es ningún drama tener un par de copas para los invitados.

Al fin y al cabo, casi todos tenemos en casa unos cuántos utensilios de cocina cuya función desconocemos, hasta que llega un experto y te dice: sí, hombre, eso es para deconstruir una tortilla de patata…


A favor y en contra de la liposucción

La liposucción es una técnica que consiste en remodelar la silueta mediante la eliminación de acúmulos grasos en zonas localizadas del cuerpo, generalmente abdomen y muslos. Aunque existen técnicas modernas que no necesitan cirugía, lo más habitual y efectivo según la mayor parte de profesionales es la intervención quirúrgica ambulatoria.

A la hora de someternos a una operación de este tipo siempre surgen dudas y opiniones a favor y en contra. Para decidirnos debemos tener en cuenta una serie de factores clave.

Para empezar, debemos analizar si es o no necesario someternos a una liposucción. Lo más indicado es consultar con uno o varios profesionales para sondear la cuestión. En algunos casos, es más útil y efectivo hacer una dieta junto a ejercicio físico. Por eso, recomendamos consultar con diferentes profesionales, no solo dentro del ámbito de la medicina estética, sino también de la medicina general o del campo de la nutrición.

Debemos hacernos la siguiente pregunta: ¿qué buscamos con la liposucción? ¿Remodelar la figura? ¿Perder kilos? ¿Dar un cambio radical? Una liposucción siempre debe ir acompañada de una vida saludable, tanto en alimentación como en ejercicio físico. Cualquier profesional (que merezca la pena) nos dirá que una liposucción es un tratamiento de resultados eficaces, pero complementario de una vida saludable, especialmente en los primeros meses tras la intervención.

Por eso nunca se recomendará una liposucción para aquellas personas que lo consideran un tratamiento milagroso que no requiere de ningún esfuerzo por parte del paciente. Repetimos: la lipo ayuda, pero no hace milagros.

Una de los aspectos a favor de este tratamiento está en la eliminación de los acúmulos grasos. No solo se sustrae la grasa de una zona si no que se prepara para que la posible futura acumulación de grasa sea más lenta. O dicho de otra manera: costará más coger peso.

Por el contrario, el postoperatorio será exigente, sobre todo los primeros días, por lo que el paciente debe tener claro que debe seguir al pie de la letra los pasos que le impongan en la clínica. Solo de esta forma, los resultados serán realmente efectivos.


Cubiertas para terrazas en Hotel shopping Barcelona

Visitar Barcelona es algo que todo el mundo debe hacer al menos una vez en su vida. Y quien ya lo haya hecho seguro que quiere repetir. Las razones por las que la Ciudad Condal se ha convertido en una de las ciudades con mayor número de turistas en un año son muy numerosas y nos costaría mucho enumerarlas todas, ya que hay personas que la visitan por su arte, otras por su arquitectura, por su cultura etc.

Pero hay otro grupo cada vez más numeroso que tiene una clara intención cuando decide viajar a Barcelona: las compras. Al tratarse de una de las ciudades más grandes de España, comprar en sus innumerables tiendas es toda una atracción turística en sí misma. Por ello, cada vez son más los hoteles que hacen grandes ofertas para personas que vayan a Barcelona a hacer shopping. Y después de las compras, nada mejor como tomar algo cómodamente en la terraza del hotel acondicionada con cubiertas para terrazas para que puedas disfrutar en cualquier época del año

La mejor combinación entre la pasión por las tiendas y el descanso

Cada vez son más las personas adictas a las compras y a las tiendas que deciden darse un paseo por las calles de esta hermosa ciudad en busca de nuevos artículos que comprar. Precisamente para ellos están pensados algunos hoteles que ofrecen algunas ofertas a los turistas que lleguen a la ciudad en busca de grandes compras.

Lo primero que tenemos que hacer es tener claro, o al menos tener una idea aproximada de la zona o las zonas a las que queremos ir de compras. Esto es una cuestión muy importante ya que nuestro hotel debe estar cerca de nuestra zona de shopping para facilitarnos nuestra larga y agotadora jornada de tiendas por Barcelona.

Como son muchas las zonas a las que podemos ir de shopping, podemos decantarnos por algunas de las más importantes de la Ciudad Condal como son el famoso paseo de Gracia, el barrio del Born o las archiconocidas Ramblas. En todas estas zonas podremos encontrar grandes hoteles cercanos a las zonas de shopping donde poder llevar todas nuestras compras y tomarnos un descanso cada vez que nos apetezca en las terrazas acondicionadas con cubiertas de terraza.


LA MODA DE CORRER POR CORRER

Con la moda que hay hoy en día de practicar running como ahora se le llama a correr, la gente que lo practica va muy bien uniformada para la práctica del running, llevan ropas que permitan una transpiración óptima y unas zapatillas deportivas específicas para correr con la mayor comodidad que sea posible, ya que nos es lo mismo correr con unas zapatillas deportivas que no sean específicas para correr.

 

Incluso ahora tienen cordones elasticos running para una mejor sujección de las zapatillas deportivas, cualquier cosa que salga al mercado destinado para las personas que practican el running tiene una muy buena acogida, ya sea unos cordones especiales o una cinta para el pelo que brille en la oscuridad.

 

La seguridad de las personas que practican el running está un poco en entredicho ya que corren por donde les da la gana sin tener en cuenta a la gente que hay a su alrededor, a veces vas por la acera de al lado de la playa que no es que sea lo que se dice ancha, es más bien bastante estrecha, y como no te apartes o los dejes pasar arrasan contigo sin ninguna clase de pudor. Después están los que corren directamente por la carretera poniendose en peligro no solo a ellos mismos si no también a los conductores que tienen que esquivarlos con el peligro que conlleva.

 

Hay otros por ejemplo que si corren por donde deberían, en lugares apartados de los coches y acondicionados para que puedan correr con la mayor tranquilidad y comodidad que sea posible, el problema de estos sitios es que están muy masificados y la gente prefiere correr un poco más en solitario, los ayuntamientos deberían tener en cuenta las necesidades de sus habitantes y acondicionar más espacios para que la gente que practica este deporte pueda realizarlo con la seguridad asegurada.
Personalmente lo de correr por correr sigo sin verlo, si por lo menos corriesen detrás de un balón o de algo parecido me parecería más normal, hay deportes en los que hay que correr pero con un sentido concreto, eso sí lo veo más lógico.


El cuentakilómetros trucado

A la hora de comprar un coche de ocasión toda precaución es poca. Como muestra sirva este caso real que supuso un sinfín de problemas para el comprador.

Le costó decidir el coche que quería a pesar de tener un presupuesto no demasiado alto. Primero miró coches nuevos de tipo utilitario y luego echó una ojeada a las berlinas de segunda mano de alta gama. Siempre le habían gustado los coches grandes y señoriales, pero no tenía suficiente dinero para comprar uno nuevo, así que olvidó el utilitario y empezó a centrarse en el mercado de ocasión.

Encontró un coche de segunda mano que le interesó pero lo vendía un particular y no le acabó de convencer. Tenía algún amigo que había tenido malas experiencias con sus coches usados y prefirió acudir a una empresa especializada. Entonces encontró lo que buscaba. Un concesionario cercano que vendía coches de segunda mano tenía un Audi A6 gris metalizado por un precio bastante atractivo.

Entraba dentro de sus gustos: Mercedes, BMW, Audi… Buscaba una buena marca que le diese seguridad. En la empresa le pusieron bastantes facilidades, probó el coche y todo parecía ir bien. No se lo pensó más y adquirió el coche de segunda mano. Pero a las pocas semanas se dio cuenta que algo no marchaba bien.

El motor empezó a hacer un ruido extraño y parecía que le costaba acelerar, se ‘ahogaba’, como se dice coloquialmente. Lo llevó al taller de un conocido y este le dio la mala noticia: el motor tenía mucho más de los 100.000 que marcaba el cuentakilómetros. Hizo un análisis más a fondo y llegó a la conclusión de que debía tener 400.000 y que, por supuesto, habían trucado el cuentakilómetros.

Cuando fue a la empresa que le habían vendido el coche, la amabilidad se tornó en apatía y empezaron a echar balones fuera. Era un timo en toda regla, pero a nivel legal el camino podía ser largo y tortuoso. Podían pasar varios meses hasta que le dieran la razón, y mientras tanto no podía estar sin coche. Tras varias amenazas llegó a un acuerdo para cambiar el motor, pero llegó a la conclusión de que el próximo coche sería un utilitario… nuevo.


TENER CAJA FUERTE NO SIEMPRE COMPENSA

Cada vez más gente tiene caja fuerte en sus casas, parece que ya no se fían de los bancos para que les guarden las pertenencias más preciadas, se sienten más seguros con sus cosas más cerca de ellos, además viendo cómo actúan los bancos hoy en día creo que es la opción más sabia, cuanto menos tratos se tengan con los bancos mucho mejor, ellos solo piensan en sacarte el dinero poco a poco.El peligro de tener una caja fuerte en casa es que si en algún momento, que nadie espera que le pase a él, alguien entrase en tu casa para robarte es bastante probable que también quiera robar lo que hay dentro de la caja, si es que la encuentra y si la encuentra te esperará en casa para que se la abras y ese es el verdadero peligro.

En madrid, que hay barrios muy exclusivos donde la gente que vive allí tiene bastante dinero, seguro que hay un montón de casas que disponen de cajas fuertes para que puedan guardar las joyas y demás enseres valiosos, pero ¿que hacen cuando no consiguen abrir su caja fuerte? supongo que tendrán que llamar a unos cerracejeros urgencia madrid para poder abrir su caja fuerte y poder coger las joyas o lo que tuviesen dentro y que les hacía falta para cualquier evento al que se fuesen a presentar. No como en los programas de la tele de comprar trasteros que cuando encuentran una caja fuerte la abren como pueden, con una radial, a golpes, pero nunca llaman a un cerrajero para que se las abra, solo para ahorrarse el coste del cerrajero.

Por desgracia nosotros la gente normal de a pie, no tenemos necesidad de tener cajas fuertes en nuestras casas ya que nosotros no tenemos cosas que tienen tanto valor como para tener que meterlas en una caja fuerte, como mucho metemos las cosas en una caja de zapatos. El valor de nuestras cosas más que valor de precio tienen un valor sentimental, personalmente cuanto más tiempo tengo o uso algo más aprecio les cojo, lo cual me parece normal y comprensible.


Rehabilitación de edificios en zonas céntricas de ciudades

El centro de muchas ciudades acaba convirtiéndose en un lugar poco habitado debido a diferentes razones:

-En el centro suele haber pocas plazas de aparcamiento y también escasos garajes. Muchas viviendas no tienen garaje propio y no es fácil alquilar una plaza ya que normalmente son escasas y caras.

-Las normas de cada ayuntamiento pueden dictar que los edificios de una zona histórica de la ciudad deben de cumplir con ciertos parámetros relativos a los materiales que se utilizan en su rehabilitación, especialmente de aquellos elementos exteriores como la fachada o las ventanas.

A veces es obligatorio conservar una imagen típica de la zona, como por ejemplo ventanas de madera o cierto tipo de piedra en la fachada.

-Algunas zonas céntricas de ciudades cuentan con muchos locales de ocio que causan mucho ruido durante la noche. Este es uno de los motivos, junto con la escasez de aparcamiento, que lleva a muchas personas a escaparse hacia los ensanches de las ciudades atraídos por más comodidades y también por mucho más servicios.

Pero vivir en el mismo centro tiene también muchas ventajas que no se deben de olvidar:

-En algunos lugares existe la posibilidad de comprar una casa unifamiliar de una o de dos plantas. Se trata de viviendas muy antiguas pero que proporcionan a quién las posea la posibilidad de vivir en pleno centro sin tener que soportar a los vecinos.

-Al vivir en el centro se está muy cerca de todo, especialmente de las oficinas en las que trabaja tanta gente. Además, en el centro es donde suele haber mayor número de actividades culturales, como exposiciones o teatro.

Son estos argumentos los que llevan a buscar el edificio, piso o vivienda adecuada y a la empresa de rehabilitacion que ofrezca una mejor relación calidad precio para darles una segunda oportunidad. Rehabilitar una vivienda antigua permite, por un lado, comprar a un precio más económico que si se adquiere una casa que esté lista para vivir.

Permite, además, en el caso de rehabilitación de edificios realizar mejoras como instalar ascensores o incluso en casas unifamiliares destinar parte de la planta inferior para el garaje del coche. Así, se palían algunas de las carencias más importantes de los inmuebles céntricos.

Por último, al rehabilitar una vivienda por completo se puede hacer un hogar al gusto de quién lo arregla, con el único límite de las ordenanzas que obligan a una estética determinada.